Alcaldía y Colegio de Arquitectos firman convenio para ordenar el desarrollo urbano en Benito Juárez

Sep 27, 2019

En el marco de la firma del convenio de colaboración entre la Alcaldía Benito Juárez y el Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México, el alcalde Santiago Taboada señaló que además del acompañamiento en la actualización del Plan de Desarrollo Urbano de la demarcación, es una oportunidad de generar una gran convocatoria pública para replantear el tema del Centro SCOP.

En este sentido, reiteró su postura de convertir a este centro en un espacio público y cultural, que además funcione como un pulmón verde en esta zona de la Ciudad.

“Es un inmueble que por su ubicación, por su conexión y, sobre todo, por el desarrollo de la misma zona, requiere de equilibrios. Hoy tenemos las condiciones para hacer un espacio mucho más atractivo a una zona de la Alcaldía de Benito Juárez que le debemos un poco. Si tú caminas por la zona, ha habido un desarrollo muy importante, no es que esté mal, pero me parece que a la zona le debemos un espacio público de gran calidad”.

Santiago Taboada señaló la importancia de replantear el tema del Centro SCOP, ya que desde hace mucho tiempo en la ciudad no se han habilitado grandes centros culturales.

“Me parece que si algo tenemos que hacer con ese espacio es una gran convocatoria pública, por supuesto a los colegios, a los arquitectos, a los urbanistas y tenemos que pensar en que las mismas autoridades o quienes hoy tienen un papel importante en la restauración, en la conservación de nuestro patrimonio cultural artístico pueden intervenir este lugar y me parece que es la única clave para lograr este espacio, al cual yo voy a seguir defendiendo”.

Asimismo, el alcalde en Benito Juárez expuso que parte importante de este convenio es actualizar el Plan de Desarrollo Urbano de la Alcaldía, ya que, dijo, es un modelo agotado al cual es necesario hacerle modificaciones para establecer orden en materia inmobiliaria.

“El programa de desarrollo urbano es fundamental, no solamente porque haya sido una promesa de campaña, sino porque creo que Benito Juárez tiene la posibilidad de desarrollarse de manera más ordenada en zonas que están sobre explotadas… Hay zonas que cuentan con servicios y con infraestructuras suficientes que pueden ser mejoradas, que pueden ser desarrolladas de manera más ordenada”.

En este sentido, destacó que el desarrollo inmobiliario no es malo pero es necesario encontrar los puntos de equilibrio para dar orden y mejorar las condiciones de Benito Juárez y de la Ciudad de México a largo plazo.

Avisos

Noticias

Avanza en 70% recuperación del espacio público en colonia Nápoles

A una semana de iniciar el programa de recuperación del espacio público, en la colonia Nápoles se han retirado pérgolas y enseres de 42 comercios.

Alcaldía Benito Juárez atiende caída de marquesina en tienda departamental

Realizan verificación, de manera coordinada, con Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil del Gobierno capitalino.

Atiene alcaldía Benito Juárez decenas de emergencias por intensas lluvias

El alcalde, Luis Mendoza llama a la población a seguir las indicaciones de protección civil para evitar riesgos y no exponer su integridad física y a no tirar basura en la calle para evitar encharcamientos que colapsen el sistema de drenaje.

Avanza programa de recuperación del espacio público en la alcaldía Benito Juárez

El plan se fundamenta en tres ejes estratégicos: protección civil, sanidad y regulación. Ya se ordenó 60% de puestos fijos y semifijos.

⁠Alcalde Luis Mendoza encabeza retiro de pérgolas en la colonia Nápoles.

Alcaldía y Blindar BJ 360° en alerta por lluvias

Durante la noche de ayer y madrugada se atendieron 25 emergencias, 15 árboles y 2 poster caidos, 5 inundaciones y 1 socavón

Alcaldía Benito Juárez no ha otorgado permiso para la poda de árbol en Miguel Laurent 48

La alcaldía refrenda su compromiso con el orden, la seguridad, el bienestar y la tranquilidad de los vecinos.

Alcaldía Benito Juárez prioriza y mejora atención de servicios urbanos

A través de la Dirección General de Servicios Urbanos se han realizado acciones de mantenimiento y rehabilitación del espacio público, red de drenaje y manejo de desechos sólidos, así como el balizamiento de 99 mil 625 metros lineales de vialidades secundarias y 2 mil 760 metros cuadrados de banquetas rehabilitadas.