Alcalde Santiago Taboada encabeza campaña de donación de médula ósea en beneficio de pacientes con enfermedades de la sangre

Nov 9, 2022

El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, se registró como potencial donador altruista de células madre para trasplante de médula ósea e hizo un llamado a las y los capitalinos a formar parte de esta campaña que, en colaboración con la Fundación Comparte Vida A.C., busca incrementar en 20% el número de personas candidatas para apoyar a pacientes con leucemia y otras enfermedades de la sangre.

“La donación salva vidas, no solamente en este caso, sino también en la donación de órganos… Hay que hacer el bien sin mirar a quien, dice un dicho popular. Desde la Alcaldía Benito Juárez apoyamos no solamente esta causa, lo hemos hecho con las mujeres a quienes el gobierno dejó sin el apoyo para detectar el cáncer de mama de manera oportuna, también hemos emprendido campañas con todas estas organizaciones, con los refugios de mujeres violentadas para poderles ayudar porque creemos que esa es la labor primaria de un gobierno”, destacó.

El alcalde invitó a los trabajadores de la alcaldía, a las y los benitojuarenses y al público en general a que acudan el día de hoy a la explanada de Benito Juárez para que se registren y formen parte de una gran base de datos que, dijo, puede hacerle la diferencia a cualquier persona en el mundo, tanto niñas, niños, jóvenes, hombres, mujeres y personas de la tercera edad.

“A nosotros nos da mucho gusto participar, registrarnos, ojalá muchas veces nos marquen, ojalá durante nuestra vida sea compatible con mucha gente en el mundo, en México y podamos ayudar. Esa solidaridad de decir yo estoy listo y poder registrarnos y saber que hoy podemos salvar una vida y eso creo es lo que nos tenemos que llevar porque los cargos públicos se acaban, pero este tipo de acciones permanecen”, apuntó.

En este sentido, el presidente del Patronato de la Fundación Comparte Vida A.C., Raúl Camou, reconoció al alcalde Santiago Taboada por sumarse a esta noble causa. “Nos hemos fijado una meta a muy corto plazo, que empieza con el número uno, con el señor alcalde para incrementar en un 20% estos 23 mil donadores altruistas registrados… esta meta no la podríamos cumplir si no es con el apoyo que hoy nos está brindando la alcaldía y Santiago Taboada, su generosidad, además de poner el buen ejemplo de ser el primero en registrarse… Muchas gracias por el esfuerzo de la difusión, gracias de nuevo al alcalde Santiago Taboada y a todo el equipo de Benito Juárez que nos abrieron las puertas de la casa para esta importante campaña”.

Por su parte, la presidenta del Consejo Directivo de la Fundación Comparte Vida A.C., Clara Gorodezky, explicó que el procedimiento es llenar un formato con datos personales, los cuales son tratados de manera confidencial y posteriormente se toma una muestra sanguínea a la cual se le realizan diversos estudios para después irse a una base de datos. “Si alguien se quiere registrar ahí están nuestros datos, nos pueden mandar un correo a Fundación Comparte Vida A.C. o a los correos y nos dicen me quiero registrar como donador y en la página web www.funacioncompartevida.org.mx, ahí está la sección de consentimiento informado que el maestro nos hizo el gran favor de firmar”.

En tanto, Samuel Castillo, paciente beneficiado con el trasplante de médula ósea, señaló que estas acciones representan una segunda oportunidad para vivir. “Los que ya fuimos pacientes les damos las gracias, nuestra gratitud a personas como aquí al señor alcalde, la doctora Clara… que haya más gente que se registre para que realmente el universo de donadores se amplíe y podamos tener posibilidades de vivir. Agradezco de verdad grandemente al señor alcalde Santiago Taboada que nos abra las puertas a la fundación y que esa motivación que nos haga para que cada vez haya más donadores”.

Cabe destacar que las y los interesados en formar parte de esta campaña para luchar contra la leucemia y otras enfermedades de la sangre o genéticas, los cuales pueden ser de los 12 a los 65 años de edad, abonarán en el crecimiento del Registro Mexicano de Donadores No Relacionados de Médula Ósea (DONORMO) y con ello aumentar la conservación de células progenitoras de cordón umbilical (BACECU).

Para contribuir con esta noble labor, por instrucciones del alcalde Santiago Taboada, el día de hoy la explanada de la demarcación alberga el módulo de donación y próximamente se anunciarán más puntos en Benito Juárez donde la gente podrá acudir a registrarse como potencial donador altruista.

Avisos

Noticias

Alcalde Santiago Taboada firma convenio de colaboración con la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México

“Es una buena oportunidad para poder tener, con las limitantes que tenemos las alcaldías, un papel mucho más proactivo en este pendiente que tiene el Estado Mexicano y el Gobierno de la Ciudad… Hoy en día sí es una cifra a nivel país que es alarmante”: alcalde Santiago Taboada

Con este convenio se creará un grupo de búsqueda en Benito Juárez que será capacitado por dicha Comisión; se atenderá y asesorará a las víctimas directas e indirectas; además la Comisión contará con el apoyo de las cámaras del C2 BJ para la localización de personas desaparecidas.

Realiza Alcaldía Benito Juárez Seminario de Seguridad; resalta el éxito de Blindar BJ, estrategia implementada por el alcalde Santiago Taboada

Durante su participación, el director de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito en la demarcación, César Barrientos, resaltó el acercamiento directo con la ciudadanía, así como la atención puntual a todos y cada uno de los delitos que aquí se dan en Benito Juárez.

“Pocos cuerpos policiales logran el reconocimiento de su ciudadanía, como en Benito Juárez, ese reconocimiento se lo ganan ustedes a base de que han encontrado la causa, ese amor propio a servir”: César Barrientos

Nuevamente la Alcaldía Benito Juárez es la más segura en la CDMX y la tercera a nivel nacional, 8 de cada 10 se sienten seguros: INEGI

Por dos años consecutivos, los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) han colocado a la demarcación con el mayor índice de percepción positiva de seguridad y en el último año la ubican en los tres primeros municipios más seguros para vivir.

Desde que inició esta medición en la Ciudad de México en 2019, gracias a la implementación de estrategia de seguridad Blindar BJ, la alcaldía ha logrado aumentar su percepción positiva de seguridad en 34.3 puntos porcentuales.

Recolecta Alcaldía Benito Juárez árboles de navidad para convertirlos en composta para parques y áreas verdes

La demarcación instaló dos centros de acopio que operarán de mañana 6 de enero hasta el próximo 3 de febrero de lunes a viernes de 9 a 18 hrs y sábados de 9 a 16 hrs.

Piden alcaldías detener ataques y politización del Programa de Puntos Violeta

Es un esfuerzo de los gobiernos de oposición para convertir las alcaldías en espacios seguros para las mujeres.

Reconocen el interés y compromiso de la iniciativa privada y de la CDH CDMX para fortalecer este programa.

La autoridad del gobierno central debe sumar esfuerzos y no debilitar acciones en favor de las mujeres

Alcalde Santiago Taboada lanza cartelera cultural en Benito Juárez

Durante enero, la alcaldía contará con una vasta oferta cultural para los amantes del cine, teatro, danza, música y artes plásticas que se presentarán en recintos de primer nivel de la demarcación.