Especialistas Culturales

Julia Cabrera Solis
Dirección de Cultura

En 2006 se graduó de la Licenciatura en Canto de la Universidad de Sonora y en 2009 de la Maestría en Gestión y Administración de la Música de la Universidad Sorbona, París IV. Ha complementado su formación en el Conservatorio de las Rosas de Morelia, la Escuela de Música Creativa de Madrid, la Universidad Dauphine de París y la International Society for the Performing Arts de Nueva York. Ha sido becada por los Ministerios de Asuntos Exteriores, Educación y Cultura de Francia, el FONCA y la SEP. De 2009 a 2012 fue Coordinadora de Música y Ópera del Festival Cervantino. Como empleada del Consulado de México en San Francisco participó en la concepción del Festival MEX I AM. Además, fue coordinadora de programación del Festival del Centro Histórico y programadora del Festival del Pitic. También ha laborado en el Instituto Sonorense de Cultura, el Centre Pompidou, Eje 7, el ciclo de Jazz at Lincoln Center en México y el Centro Cultural Roberto Cantoral. Como promotora cultural destacan sus colaboraciones con el Festival Jazz à Saint Germain des Prés, la Secretaría de Cultura de Oaxaca y la revista La Tempestad que ha publicado varias de sus traducciones. Actualmente es Directora de Cultura de la Alcaldía Benito Juárez.

Karla Vázquez Ramírez
Coordinadora de Música

En 2003, inició sus estudios musicales en la Escuela Superior de Música, bajo la guía del flautista Vincent Touzet. En 2017, se graduó con honores como Licenciada en Flauta por la misma escuela. Paralelamente concluyó la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional Autónoma de México, además de otros cursos y seminarios sobre políticas culturales, cooperación, difusión y diplomacia cultural en el Centro Nacional de las Artes. Cursó una maestría en Gestión de las Artes y Políticas Culturales en la Universidad Panamericana y ahora cursa la Licenciatura en Economía en la UNAM. Actualmente, trabaja en la Dirección de Cultura de la Alcaldía Benito Juárez como Coordinadora de Música y colabora en la Dirección General de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Cultura.

Erick Daniel Hernández Vargas
Coordinador de Danza

Egresado de la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual de la ENAP-UNAM y Técnico Profesional en Danza Contemporánea de la EDC-CCOY. Como bailarín y creador escénico ha trabajado en Poc Impulse/laCantera, Colectivo InstanteScénico, Joven Danza Capital, SPDT Stuart Pimsler Dance and Theater (Estados Unidos), OPEN FLR 2015 (Italia), Daburu (T) Tanz & Theater (Liechtenstein), The Move Makers, La Virtud Producciones, TÁNDEM Cía. de Danza y Our Stories Residency de Addo Platform. En abril de 2015, inició su propia compañía e.Motion Project. Maestro y coreógrafo en DOMO Retiro Intensivo y Festival de Danza (2017, 2018 y 2019). Actualmente colabora con DeaquíDeallá Colaboración Escénica, MOTORES Danza, Compañía Danza Actual del Tecnológico de Monterrey CCM, Escuela de Formación Profesional Contempodanza y con la Alcaldía Benito Juárez como Coordinador de Danza.

Édgar García Véjar
Coordinador de Teatro

Egresado de la Maestría en Dirección Escénica por la Escuela Nacional de Arte Teatral, y certificado en Teatralidad, Cuerpo y Textualidades Contemporáneas por el Instituto 17 de Estudios Críticos; se ha capacitado con maestros como Alicia Martínez, Mauricio García Lozano, Juliana Faesler y Jean-Frédéric Chevallier. Ha participado en más de 30 puestas en escena de danza y teatro. Es miembro de La Choya Organización Escénica y Compañía Teatro Brujo. Desde 2011, dirige el proyecto de difusión de las artes Agua Noche Teatro A. C. Se ha desempeñado como gestor cultural y programador en VISO OUT Festival y otros agentes culturales, tanto públicos como privados. Como docente, ha impartido cursos y capacitaciones en centros con perspectiva comunitaria, así como a nivel profesional. Actualmente se desempeña como Coordinador de Teatro de la Alcaldía Benito Juárez.

Fabián Quintanar Trejo
Coordinador de Artes plásticas

Cursó la Licenciatura en Artes Visuales en la FAD, la Licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas en la FFyL, y Teatro en la EIA del INBA; así como los diplomados de Realización Cinematográfica en la antigua Academia de San Carlos, y de Cinematografía en los Estudios Churubusco. Como docente de artes para niños y jóvenes, ha colaborado con el Taller Infantil de Artes Plásticas de la FAD del 2013 al 2014, además de un proyecto de creación de cortometrajes infantiles en 2017; desarrolló los cursos de Fotografía estenopeica y de Fotografía creativa para niños en el Centro de la Imagen; coordinó talleres de pintura en secundarias técnicas e impartió la asignatura de Apreciación Artística a nivel bachillerato. Desde 2021, coordina el diplomado Nuevos Paradigmas en Educación Artística Infantil en la Facultad de Artes y Diseño, y actualmente se desempeña como Coordinador de Artes pláticas en la Dirección de Cultura de la Alcaldía Benito Juárez.

Daniel González Maraver
Coordinador de Literatura

Estudió Lengua y Literaturas Hispánicas (FFyL-UNAM), Artes Visuales (FAD-UNAM) y la Maestría en Educación inclusiva e Intercultural (Universidad Internacional de La Rioja). Con más de 10 años de experiencia en la docencia, ha impartido más de 35 cursos y 90 talleres de iniciación a las artes y mediación lectora en diferentes estados de la República Mexicana. Se especializa en la gestión cultural, el fomento a la lectura y en el análisis crítico de LIJ (Literatura infantil y juvenil). Actualmente es Coordinador de Literatura en la Alcaldía Benito Juárez, miembro del Comité lector de IBBY México y académico en la Facultad de Artes y Diseño – UNAM, donde coordina el Laboratorio de iniciación artística Nómada.

Ligia Oliver Manrique de Lara
Coordinadora de Cine

Es periodista cinematográfica especializada en guionismo. Ha complementado su formación en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) y Entrelíneas Producciones, con figuras como Guillermo Arriaga, Patricio Saiz y Lucía Carreras. Se ha desempeñado como productora de cine, radio y TV. Ha dirigido talleres de redacción y guion cinematográfico en El Helénico y El Cine Independiente. Realiza la cobertura anual de festivales de cine como FICM, GIFF y FICG. Es guionista de las materias Vida Productiva y Humanidades en Televisión Educativa. Colabora con Grupo Imagen, Baby Creysi, FancineTC y con la Alcaldía Benito Juárez como Coordinadora de Cine.

Luis Checa Robles
Coordinador de Producción Técnico en mecánica teatral e ingeniero en audio e iluminación.

En lo que respecta al teatro comercial, ha trabajado para Producciones T y Producciones OCESA. Ha colaborado en el mantenimiento y adaptación de espacios como el Teatro Independencia, Teatro Santa Fe, Teatro Hidalgo, Teatro Cuauhtémoc, Teatro Tepeyac y Teatro Legaria. Ha realizado escenografías para el Festival Dramafest, así como para locaciones de Sony TV y Argos, además de ambientación de espacios para Dreams by MasterCard, entre otros. Ha participado en festivales como el Festival Internacional Cervantino. Asimismo, destacan sus colaboraciones en las siguientes producciones: El pequeño deshollinador, Peter pan, Masha y el oso,Pepa pig, Paw Patrol,Billy Elliot, Shopkins, My litlle pony,Cleopatra metió la pata, Rent, El baño,Hair Spray, entre otras. Actualmente se desempeña como Coordinador de Producción en la Dirección de Cultura de la Alcaldía Benito Juárez.

Avisos

Noticias

Entrega alcaldía Benito Juárez apoyos económicos a vecinas y vecinos que padecen cáncer

A través de la acción social “BJuntos contra el cáncer” fueron beneficiados 140 benitojuarenses con 25 mil pesos.

Entrega alcaldía Benito Juárez apoyos económicos a deportistas destacados

400 niñas, niños y jóvenes integrantes de los equipos representativos de la demarcación recibieron un estímulo de 3 mil 750 pesos.
La alcaldía Benito Juárez es Tricampeona en los Juegos Deportivos, Infantiles, Juveniles y Paralímpicos de la CDMX.

Entrega alcaldía Benito Juárez 17 toneladas de apoyo para damnificados por Huracán Otis

Los víveres recolectados fueron entregados a la Cruz Roja Mexicana para ser trasladados a las zonas afectadas.

Alcaldía Benito Juárez aprueba Bando en beneficio de los animales de compañía

El Concejo de la Alcaldía Benito Juárez aprobó por unanimidad la regulación de la actividad de las personas que se dedican a pasear animales de compañía en la demarcación.

Con esta acción se busca anteponer la protección animal y el cumplimiento de normas en
materia de cultura cívica.

Blindar BJ montará operativo en Panteón Xoco por celebración de Día de Muertos

El Panteón Xoco permanecerá abierto del primero al 5 de noviembre de 07:00 a 18:00 horas.

Alcaldía Benito Juárez entrega apoyos económicos a personas desempleadas

Este recurso beneficiará a 680 vecinas y vecinos que perdieron sus fuentes de trabajo a causa de la pandemia por Covid 19, impactando positivamente en la economía familiar.

En el periodo de 2020 a 2023 este apoyo ha beneficiado a 3 mil 196 personas en situación de desventaja social.

Alcaldía Benito Juárez rinde homenaje a las y los elementos de Blindar BJ con ofrenda por el Día de Muertos

Los elementos de Blindar BJ colocaron un altar como una forma de reconocer y honrar a 9 de sus compañeros que perdieron la vida de 2018 a la fecha, así como a Tamy, una perrita rescatada de la calle hace algunos años.

Alcaldía Benito Juárez reconoce a 152 elementos por su destacada labor en materia de seguridad

“Para nosotros es un honor tenerlos aquí, acompañados de sus familias y ser parte de esta estrategia que hace algunos días acaba de anunciar el INEGI que somos la alcaldía más segura de este país y esto es por el trabajo de todas y todos ustedes”: Mario Sánchez, coordinador ejecutivo de Gobernabilidad de Benito Juárez.

El diputado federal Luis Mendoza se pronunció porque la siguiente administración fortalezca aún más el programa Blindar BJ y reconoció la valentía con la desempeñan su labor incluso, dijo, arriesgando la vida para cuidar a los benitojuarenses.