“La reactivación económica pasa por generar condiciones de seguridad y de servicio, además de estímulos a los empresarios de una pequeña o mediana empresa”: alcalde Santiago Taboada

Jul 27, 2022

El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (CANACO), encabezada por José de Jesús Rodríguez, con el objetivo de desarrollar proyectos y acciones de cooperación encaminadas al apoyo y fomento de empresas de la demarcación y con ello beneficiar a las y los benitojuarenses.

“La Ciudad de México, prácticamente, su economía se basa en servicios de turismo, nosotros somos una entidad federativa en el cual no tenemos una industria focalizada… y es por eso la importancia y relevancia de ese sector. Una de las decisiones que tomamos en la pandemia es haberme separado de una política que era prácticamente vamos a llevar a los sectores de servicio de turismo a una reducción mínima. En la lógica de todo mundo en su casa, las grandes cadenas tienen esta capacidad logística o de infraestructura para poder atender esta realidad, las pequeñas y medianas empresas no”, destacó.

En este sentido, el alcalde subrayó que, en la pandemia, en Benito Juárez se tomaron las medidas sanitarias y acciones necesarias para que los comercios reabrieran sus puertas, ya que, dijo, “no puedes ahorcar a este sector tan importante y a una economía de servicios turísticos en diferentes modalidades: desarrollo inmobiliario, algunas industrias TEC y, probablemente, logística, que es de lo que vive la ciudad”.

Asimismo, Santiago Taboada sostuvo que la reactivación económica pasa por generar condiciones de seguridad y de servicio, además de estímulos a los empresarios de una pequeña o mediana empresa, por lo que reiteró su disposición para generar las acciones necesarias, a través de ferias del empleo y seguir otorgando apoyos económicos a través de programas sociales dirigidos a la actividad productiva.

“Nosotros fuimos la única alcaldía que implementó el salario solidario en la pandemia, porque nosotros creemos que la única manera de que no se te cayeran los empleos era precisamente en esta lógica en donde alguien tuviera que pagar una parte de ese salario porque tenías dos realidades: la caída per sé del empleo, pero la otra que tiene que ver con la seguridad social y en una pandemia es un crimen. Me parece un error que costó no solamente en la parte económica, sino en la parte sanitaria. Desde Benito Juárez vamos a seguir haciendo los esfuerzos necesarios para que esto se reactive”, apuntó.

El alcalde de Benito Juárez indicó que el gobierno, en lugar de clientelas, debe estar generando bienes públicos. “Un bien público es sin duda un desarrollo humano, un desarrollo al final económico que permanece; una beca se la van a acabar a los 15 días o al mes, el que alguien tenga un negocio que pueda emprender, sin duda alguna, le va a generar mayores réditos”.

En su intervención, el presidente de la CANACO CDMX, José de Jesús Rodríguez, coincidió con el alcalde Santiago Taboada en la política implementada para no cerrar los comercios y reconoció su actuación oportuna para frenar en la demarcación la caída económica.

“En relación a la pandemia y la política de dejar abierto fue la más acertada, porque nosotros comunicábamos desde acá que la gente no se contagiaba en los comercios, se había generado un lineamiento sanitario al cual nos apegábamos, respondía esto a una responsabilidad personal en donde nosotros, como comercio, cuidábamos de la salud de los clientes con todas las medidas sanitarias y ahí no era el foco. El cerrar nos representaba, entonces textualmente, dañar a la economía de una demarcación, primero a la economía de ese negocio y lo que en empleos representaba y después a la sociedad en general porque no tenía donde conseguir sus enseres y entonces llegaba la clandestinidad y un problema mayor de salud, al cierre de las empresas una pérdida de la seguridad social. Entonces, creo que se tomaron las medidas adecuadas, te felicito, lo celebramos”, apuntó.

En el evento también estuvieron presentes Silvia Méndez, representante de la presidencia ante alcaldes; Aidé Reynoso, consejera y colaboradora en Comunicación; Marco Antonio Lugo, vicepresidente de Arte y Cultura; Blanca Pérez, subrepresante en Benito Juárez y Coyoacán; César Domínguez, gerente de la estructura de enlace empresarial; Carlos Maya, encargado de la estructura de Alcaldías; Mónica Musi, directora regional ante Benito Juárez, todos de la CANACO CDMX. Por parte de la Alcaldía Benito Juárez asistieron Víctor Mendoza director general de Planeación y Desarrollo; Gabriela Graciano, directora general de Desarrollo Social; Elisa Méndez, L.C.P. de promoción Cooperativa y Fomento al Empleo y Mauricio Graciano, secretario particular del alcalde.

Avisos

Noticias

Alcalde Santiago Taboada firma convenio de colaboración con la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México

“Es una buena oportunidad para poder tener, con las limitantes que tenemos las alcaldías, un papel mucho más proactivo en este pendiente que tiene el Estado Mexicano y el Gobierno de la Ciudad… Hoy en día sí es una cifra a nivel país que es alarmante”: alcalde Santiago Taboada

Con este convenio se creará un grupo de búsqueda en Benito Juárez que será capacitado por dicha Comisión; se atenderá y asesorará a las víctimas directas e indirectas; además la Comisión contará con el apoyo de las cámaras del C2 BJ para la localización de personas desaparecidas.

Realiza Alcaldía Benito Juárez Seminario de Seguridad; resalta el éxito de Blindar BJ, estrategia implementada por el alcalde Santiago Taboada

Durante su participación, el director de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito en la demarcación, César Barrientos, resaltó el acercamiento directo con la ciudadanía, así como la atención puntual a todos y cada uno de los delitos que aquí se dan en Benito Juárez.

“Pocos cuerpos policiales logran el reconocimiento de su ciudadanía, como en Benito Juárez, ese reconocimiento se lo ganan ustedes a base de que han encontrado la causa, ese amor propio a servir”: César Barrientos

Nuevamente la Alcaldía Benito Juárez es la más segura en la CDMX y la tercera a nivel nacional, 8 de cada 10 se sienten seguros: INEGI

Por dos años consecutivos, los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) han colocado a la demarcación con el mayor índice de percepción positiva de seguridad y en el último año la ubican en los tres primeros municipios más seguros para vivir.

Desde que inició esta medición en la Ciudad de México en 2019, gracias a la implementación de estrategia de seguridad Blindar BJ, la alcaldía ha logrado aumentar su percepción positiva de seguridad en 34.3 puntos porcentuales.

Recolecta Alcaldía Benito Juárez árboles de navidad para convertirlos en composta para parques y áreas verdes

La demarcación instaló dos centros de acopio que operarán de mañana 6 de enero hasta el próximo 3 de febrero de lunes a viernes de 9 a 18 hrs y sábados de 9 a 16 hrs.

Piden alcaldías detener ataques y politización del Programa de Puntos Violeta

Es un esfuerzo de los gobiernos de oposición para convertir las alcaldías en espacios seguros para las mujeres.

Reconocen el interés y compromiso de la iniciativa privada y de la CDH CDMX para fortalecer este programa.

La autoridad del gobierno central debe sumar esfuerzos y no debilitar acciones en favor de las mujeres

Alcalde Santiago Taboada lanza cartelera cultural en Benito Juárez

Durante enero, la alcaldía contará con una vasta oferta cultural para los amantes del cine, teatro, danza, música y artes plásticas que se presentarán en recintos de primer nivel de la demarcación.