Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la CDMX reconoce a Benito Juárez como una Alcaldía que gasta de forma eficiente, responsable y transparente

Oct 23, 2019

Ante el reconocimiento de todos los diputados y las diputadas integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México, por ejercer el gasto de manera eficiente, responsable y transparente durante 2019, el alcalde en Benito Juárez, Santiago Taboada, señaló que la demarcación merece más recursos de los que actualmente recibe, ya que es una de las dos Alcaldías que más riqueza genera a través de la recaudación de impuestos como el IVA y predial, con alrededor de mil 800 millones, de los cuales no regresa ni un solo peso.

Ante el reconocimiento de todos los diputados y las diputadas integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México, por ejercer el gasto de manera eficiente, responsable y transparente durante 2019, el alcalde en Benito Juárez, Santiago Taboada, señaló que la demarcación merece más recursos de los que actualmente recibe, ya que es una de las dos Alcaldías que más riqueza genera a través de la recaudación de impuestos como el IVA y predial, con alrededor de mil 800 millones, de los cuales no regresa ni un solo peso.

‘’Somos la Alcaldía, junto con Venustiano Carranza y Cuauhtémoc, dicho por la Secretaría de Finanzas, que mejor avance presupuestal tenemos al día de hoy. Es decir, lo único que venimos aquí a plantear es que también se debe premiar la eficiencia’’.

Al exponer su propuesta para el ejercicio fiscal 2020, el alcalde informó que en 2019, aún con los limitados recursos con los que cuenta la demarcación, se invirtió en programas específicos, incluso en aquellos rubros donde la Alcaldía no tiene injerencia.

“A veces se dice que los alcaldes no tenemos facultades de nada y hay que encontrarle el cómo sí, esto no es mi responsabilidad, pero lo estoy haciendo. A mí por FAIS, que es una bolsa federal, me entregaron 22 millones de pesos y decidimos invertirlo por primera vez en escuelas públicas de Benito Juárez. Hice un convenio precisamente con el INEFIEF porque creo en la dignificación de los espacios no solamente laborales, nos solamente policíacos, sino también de educación”.

Otro ejemplo es la implementación de la estrategia Blindar BJ, para lo que, sostuvo, se seguirá invirtiendo en la adquisición de patrullas, equipamiento, tecnología e inteligencia, con el fin de seguir dando importantes resultados en beneficio de los benitojuarenses, tal como lo indica la última encuesta del INEGI en la que Benito Juárez es la Alcaldía más segura en la Ciudad de México.

“No me voy a arrepentir de seguir invirtiendo en mi programa (Blindar BJ) y seguir equipando a los policías de Benito Juárez, a los policías bancarios, policías auxiliares porque precisamente sí yo me hubiera esperado a junio – julio que me dieron las patrullas pues, en datos abiertos, somos la mejor alcaldía de la Ciudad”.

Para continuar con esta tarea, el alcalde informó que se invertirá en la actualización tecnológica del C2, más cámaras de seguridad con reconocimiento facial, cuatro “arcos carreteros” en las principales avenidas limítrofes de Benito Juárez, además de la instalación de un software de atención y respuesta.

‘’Hoy no se combate la inseguridad a través de informantes o de dedos o como le llamen; hoy precisamente el Secretario de Seguridad, el día de ayer, dio un ejemplo de cómo se hacen este tipo de cosas: se hacen con inteligencia, objetivos claros, con información. ¿Por qué hemos logrado con PDI la desarticulación de 11 bandas? Porque no es que hayamos evitado el primer robo, sino que del primer robo pudimos obtener información y pudimos obtener rutas de salida y entonces vas armando un cuadro que te permite decir: perfecto, este es el objetivo’’.

Taboada indicó que su administración continuará invirtiendo con visión de futuro para seguir siendo la demarcación que ofrece los mejores servicios públicos, como el caso de la pavimentación con concreto hidráulico white topping, con durabilidad de más de 10 años.

“Sin duda alguna vamos a seguir apostando por la infraestructura, para mí es la prioridad el poder tener la Alcaldía con la mejor infraestructura en mejores condiciones de la Ciudad de México, como así ha sido durante mucho tiempo, ahora con esta tecnología y sin duda la sustentabilidad. En la medida en la que Benito Juárez pueda ser más sustentable, más sostenible con sus recursos, con este tipo de acciones, con la captación de agua de lluvia, con los paneles solares, vamos a lograr ser mucho más eficaces y más eficientes en el ejercicio de los recursos públicos”.

En este sentido, señaló que continuará con el programa integral de mantenimiento a la red hidráulica, conservación de mercados, centros deportivos, casas de cultura, bacheo, obra pública, la segunda etapa del hospital veterinario y la intervención al Complejo Olímpico “México 68”.

En términos de política social, Taboada abundó que la Alcaldía continuará con el programa de apoyo a adultos mayores de 60 a 67 años, además de la entrega gratuita de aparatos auditivos, bastones, sillas de ruedas y medicamentos, así como atención médica especializada a bajo costo.

El alcalde solicitó al Congreso de la Ciudad que para el ejercicio fiscal 2020 que no se le estimen o sobreestimen recursos a la Alcaldía y se otorgue lo que realmente le corresponde para mantener la calidad de vida que hoy los benitojuarenses tienen, por lo que realizó dos propuestas importantes para generar ahorro e invertir en otros programas específicos, como se hace actualmente:

  • Que las Alcaldías puedan acceder al FORTASEG a través de  fondos concursables y transparentes que permitan mejorar el equipamiento y mayor contratación de policías.
  • Que el kilowatt se cobre a 80 centavos, que es lo que le cuesta a la CFE, ya que actualmente la tarifa a las Alcaldías es de 4 a 5 pesos, similar a la de una empresa.

En la mesa de trabajo estuvieron presentes los diputados y las diputadas de MORENA, Paula Soto, Ricardo Fuentes y Guadalupe Morales Rubio; del PRI, Ernesto Alarcón Jiménez; del PRD, Víctor Hugo Lobo; del PAN, Mauricio Tabe, Christian von Roerich, Héctor Barrera, Gabriela Salido, América Rangel y Patricia Báez.

‘’Somos la Alcaldía que, junto con Venustiano Carranza y Cuauhtémoc, dicho por la Secretaría de Finanzas, mejor avance presupuestal tenemos al día de hoy. Es decir, lo único que venimos aquí a plantear es que también se debe premiar la eficiencia’’.

Al exponer su propuesta para el ejercicio fiscal 2020, el alcalde informó que en 2019, aún con los limitados recursos con los que cuenta la demarcación, se invirtió en programas específicos, incluso en aquellos rubros donde la Alcaldía no tiene injerencia.

“A veces se dice que los alcaldes no tenemos facultades de nada y hay que encontrarle el cómo sí, esto no es mi responsabilidad, pero lo estoy haciendo. A mí por FAIS, que es una bolsa federal, me entregaron 22 millones de pesos y decidimos invertirlo por primera vez en escuelas públicas de Benito Juárez. Hice un convenio precisamente con el INEFIEF porque creo en la dignificación de los espacios no solamente laborales, nos solamente policíacos, sino también de educación”.

Otro ejemplo es la implementación de la estrategia Blindar BJ, para lo que, sostuvo, se seguirá invirtiendo en la adquisición de patrullas, equipamiento, tecnología e inteligencia, con el fin de seguir dando importantes resultados en beneficio de los benitojuarenses, tal como lo indica la última encuesta del INEGI en la que Benito Juárez es la Alcaldía más segura en la Ciudad de México.

“No me voy a arrepentir de seguir invirtiendo en mi programa (Blindar BJ) y seguir equipando a los policías de Benito Juárez, a los policías bancarios, porque precisamente sí yo me hubiera esperado a junio – julio que me dieron las patrullas pues, en datos abiertos, somos la mejor alcaldía de la Ciudad”.

Para continuar con esta tarea, el alcalde informó que se invertirá en la actualización tecnológica del C2, más cámaras de seguridad con reconocimiento facial, cuatro “arcos carreteros” en las principales avenidas limítrofes de Benito Juárez, además de la instalación de un software de atención y respuesta.

‘’Hoy no se combate la inseguridad a través de informantes o de dedos como le llaman; hoy precisamente el Secretario de Seguridad, el día de ayer, dio un ejemplo de cómo se hacen este tipo de cosas: se hacen con inteligencia, objetivos claros, con información. ¿Por qué hemos logrado con PBI la desarticulación de 11 bandas? Porque no es que hayamos evitado el primer robo, sino que del primer robo pudimos obtener información y pudimos obtener rutas de salida y entonces vas armando un cuadro que te permite decir: perfecto, este es el objetivo’’.

Taboada indicó que su administración continuará invirtiendo con visión de futuro para seguir siendo la demarcación que ofrece los mejores servicios públicos, como el caso de la pavimentación con concreto hidráulico white topping, con durabilidad de más de 10 años.

“Sin duda alguna vamos a seguir apostando por la infraestructura, para mí es la prioridad el poder tener la Alcaldía con la mejor infraestructura en mejores condiciones de la Ciudad de México, como así ha sido durante mucho tiempo, ahora con esta tecnología y sin duda la sustentabilidad. En la medida en la que Benito Juárez pueda ser más sustentable, más sostenible con sus recursos, con este tipo de acciones, con la captación de agua de lluvia, con los paneles solares, vamos a lograr ser mucho más eficaces y más eficientes en el ejercicio de los recursos públicos”.

En este sentido, señaló que continuará con el programa integral de mantenimiento a la red hidráulica, conservación de mercados, centros deportivos, casas de cultura, bacheo, obra pública, la segunda etapa del hospital veterinario y la intervención al Complejo Olímpico “México 68”.

En términos de política social, Taboada abundó que la Alcaldía continuará con el programa de apoyo a adultos mayores de 60 a 67 años, además de la entrega gratuita de aparatos auditivos, bastones, sillas de ruedas y medicamentos, así como atención médica especializada a bajo costo.

El alcalde solicitó al Congreso de la Ciudad que para el ejercicio fiscal 2020 que no se le estimen o sobreestimen recursos a la Alcaldía y se otorgue lo que realmente le corresponde para mantener la calidad de vida que hoy los benitojuarenses tienen, por lo que realizó dos propuestas importantes para generar ahorro e invertir en otros programas específicos, como se hace actualmente:

  • Que las Alcaldías puedan acceder al FORTASEG a través de  fondos concursables y transparentes que permitan mejorar el equipamiento y mayor contratación de policías.
  • Que el kilowatt se cobre a 80 centavos, que es lo que le cuesta a la CFE, ya que actualmente la tarifa a las Alcaldías es de 4 a 5 pesos, similar a la de una empresa.

En la mesa de trabajo estuvieron presentes los diputados y las diputadas de MORENA, Paula Soto, Ricardo Fuentes y Guadalupe Morales Rubio; del PRI, Ernesto Alarcón Jiménez; del PRD, Víctor Hugo Lobo; del PAN, Mauricio Tabe, Christian von Roerich, Héctor Barrera, Gabriela Salido, América Rangel y Patricia Báez.

Avisos

Noticias

Inicia operativo “Blindaje Navideño” en la alcaldía Benito Juárez

El Equipo de Proximidad Blindar BJ reforzará la vigilancia en plazas comerciales, corredores financieros, zonas de restaurantes y brindará acompañamiento en el traslado de nóminas y aguinaldos.

Este dispositivo de seguridad se llevará a cabo del 6 de diciembre de 2023 al 7 de enero de 2024.

Reconoce alcaldía Benito Juárez a trabajadores por su labor en el servicio público

304 colaboradores de la demarcación recibieron el Premio Nacional de Antigüedad en el Servicio Público, estímulos y/o recompensas 2023 por 25, 30, 40, 50 y 60 años de trabajo.

Entrega alcaldía Benito Juárez apoyos económicos a vecinas y vecinos que padecen cáncer

A través de la acción social “BJuntos contra el cáncer” fueron beneficiados 140 benitojuarenses con 25 mil pesos.

Entrega alcaldía Benito Juárez apoyos económicos a deportistas destacados

400 niñas, niños y jóvenes integrantes de los equipos representativos de la demarcación recibieron un estímulo de 3 mil 750 pesos.
La alcaldía Benito Juárez es Tricampeona en los Juegos Deportivos, Infantiles, Juveniles y Paralímpicos de la CDMX.

Entrega alcaldía Benito Juárez 17 toneladas de apoyo para damnificados por Huracán Otis

Los víveres recolectados fueron entregados a la Cruz Roja Mexicana para ser trasladados a las zonas afectadas.

Alcaldía Benito Juárez aprueba Bando en beneficio de los animales de compañía

El Concejo de la Alcaldía Benito Juárez aprobó por unanimidad la regulación de la actividad de las personas que se dedican a pasear animales de compañía en la demarcación.

Con esta acción se busca anteponer la protección animal y el cumplimiento de normas en
materia de cultura cívica.

Blindar BJ montará operativo en Panteón Xoco por celebración de Día de Muertos

El Panteón Xoco permanecerá abierto del primero al 5 de noviembre de 07:00 a 18:00 horas.

Alcaldía Benito Juárez entrega apoyos económicos a personas desempleadas

Este recurso beneficiará a 680 vecinas y vecinos que perdieron sus fuentes de trabajo a causa de la pandemia por Covid 19, impactando positivamente en la economía familiar.

En el periodo de 2020 a 2023 este apoyo ha beneficiado a 3 mil 196 personas en situación de desventaja social.

Alcaldía Benito Juárez rinde homenaje a las y los elementos de Blindar BJ con ofrenda por el Día de Muertos

Los elementos de Blindar BJ colocaron un altar como una forma de reconocer y honrar a 9 de sus compañeros que perdieron la vida de 2018 a la fecha, así como a Tamy, una perrita rescatada de la calle hace algunos años.