Transparencia 2019 | Artículo 124

Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México

Capítulo III
De las obligaciones de transparencia específicas de los Sujetos Obligados

Sección Segunda
Órganos Políticos Administrativos, Alcaldías o Demarcaciones Territoriales

Artículo 124.  Además de lo señalado en las obligaciones de transparencia comunes, los órganos político-administrativos, Alcaldías  o  Demarcaciones  Territoriales  deberán  mantener  actualizada,  de  forma  impresa  para  consulta  directa  y  en  los respectivos  sitios  de  Internet,  de  acuerdo  con  sus  funciones,  según  corresponda,  la  información  respecto  de  los  temas, documentos y políticas que a continuación se detallan:

I. Los indicadores oficiales de los servicios públicos que presten;

 Indicadores oficiales de los servicios públicos que presten

II. El calendario con las actividades culturales, deportivas y recreativas a realizar; así como el presupuesto y acciones para la rehabilitación y mantenimiento de su infraestructura;

 Calendario con las actividades culturales, deportivas y recreativas por rango:

1 – 1000 | 1001 – 2000

III. Relación de los integrantes de los comités y subcomités establecidos por la normatividad vigente, actas de las sesiones y sus acuerdos;

 Calendario de sesiones del Cabildo

 Sesiones Celebradas del Cabildo

IV. Sobre el ejercicio del presupuesto deberá publicarse el calendario trimestral sobre la ejecución de las aportaciones federales y locales, pudiendo identificar el programa para el cual se destinaron y, en su caso, el monto del gasto asignado;

 Aportaciones federales y locales

V. En materia presupuestal, el desglose del origen y destino de los recursos asignados, precisando las cantidades correspondientes a su origen, ya sea federal o local, y señalando en su caso, el desglose de la cantidad que se destinará a programas de fortalecimiento de los Órganos Políticos Administrativos, Alcaldías o Demarcaciones Territoriales;

 Presupuesto asignado (Federal o Local)

 Informes trimestral sobre la ejecución del presupuesto

VI. En el caso de la información sobre programas de ayudas o subsidios, se deberá considerar toda aquella información sobre los programas sociales, sus montos y padrón de beneficiarios;

 Información adicional de los Programas Sociales: Transferencia, de Servicios, de Infraestructura y  de Subsidio por rango:

1 – 1000 | 1001 – 2000

 Información de los convenios de colaboración con el Gobierno Local, Federal, y con otros gobiernos locales en materia de Desarrollo Social

VII. Los Programas de Desarrollo Delegacionales, o su equivalente, vinculados con sus programas operativos anuales y sectoriales y los respectivos indicadores de gestión que permitan conocer las metas, por unidad responsable, así como los avances físico y financiero, para cada una de las metas. Sobre los indicadores de gestión se deberá difundir, además, el método de evaluación con una justificación de los resultados obtenidos y el monto de los recursos públicos asignados para su cumplimiento;

 Programa de Desarrollo Delegacional de la Alcaldia Benito Juárez

 Avance Físico y Financiero del Programa de Desarrollo Alcaldia Benito Juárez

VIII. La información desagregada sobre el presupuesto que destinaran al rubro de mercados, así como el padrón de locatarios, nombre y ubicación de los mercados públicos en su demarcación territorial;

 Presupuesto destinado

 Relación de mercados

IX. La Autoridad de las Demarcaciones Territoriales deberá publicar y difundir a través de medios impresos o electrónicos información vigente y actualizada del gasto realizado por concepto de pago de asesorías;

 Gasto realizado por pago de asesorías

X. Publicar domicilio, número telefónico y nombre del responsable del Centro de Servicios y Atención Ciudadana o su equivalente;

 Responsable del Centro de Servicios y Atención Ciudadana

XI. La publicación del padrón de contralores ciudadanos que participan en los distintos comités de la administración pública de la delegación;

 Padrón de contralores ciudadanos

XII. La publicación de los montos asignados, desglose y avance trimestral del Presupuesto Participativo; y

 Presupuesto participativo

XIII. Calendario con horarios, número de unidad y teléfonos de servicio de recolección de basura;

 Calendario y horarios de servicio de recolección de basura

XIV. Los Planes y Programas de Desarrollo Urbano y las certificaciones actualizadas de uso del suelo que se hayan expedido, procurando su georreferenciación o imagen;

 Programas de Desarrollo Urbano de SEDUVI

  Programas de Desarrollo Delegacional

XV. El padrón actualizado de los giros mercantiles que funcionen en su jurisdicción y las licencias y autorizaciones otorgadas para el funcionamiento de los giros sujetos a las leyes y reglamentos aplicables;

 Padrón, licencias y autorizaciones de giros mercantiles

XVI. El Programa de Seguridad Pública de la demarcación;

 Programa de seguridad pública

XVII. Los proyectos productivos, que en el ámbito de su jurisdicción, protejan e incentiven el empleo, de acuerdo a los programas, lineamientos y políticas que en materia de fomento, desarrollo e inversión económica emitan las dependencias correspondientes;

 Proyectos productivos para el empleo

XVIII. Los avisos de obra dentro de su jurisdicción;

 Avisos de obra
1 – 1000 | 1001 – 2000

XIX. Las autorizaciones de los números oficiales y alineamientos;

 Autorizaciones de números oficiales y allanamientos

XX. Los permisos para el uso de la vía pública;

 Enseres y comercio en vía pública

XXI. Los programas y acciones de apoyo que incentiven la equidad de género en los diversos ámbitos del desarrollo;

 Programas y acciones de apoyo a la equidad de género

XXII. Los programas y acciones relacionados con la preservación del equilibrio ecológico; la adquisición de reservas territoriales en su caso; y la protección al ambiente, en su ámbito de competencia;

 Programas ambientales

XXIII. Calendario de audiencias públicas y de recorridos del titular del órgano político administrativo, alcaldía o demarcación territorial; y

 Calendario de audiencias públicas y/o recorridos

 Gaceta

 Calendario de sesiones de Cabildo

 Sesiones celebradas del Cabildo

XXIV. El informe de labores presentado ante el Consejo Ciudadano Delegacional.

 Informe de labores presentado ante el Consejo Ciudadano

Avisos

Noticias

Impulso a cooperativas es fundamental para desarrollo de la economía en Benito Juárez: alcalde Luis Mendoza

Fomentar las cooperativas va más allá de un documento: tiene que ver con la interacción social, con el trabajo de nuestras propias manos y con el desarrollo humano. Cuentan con esta alcaldía para seguir creciendo y fortaleciendo sus proyectos: alcalde Luis Mendoza.

Se realizaron 350 pruebas gratuitas de antígeno prostático y glucosa durante la jornada de Salud Masculina en la alcaldía Benito Juárez

“Impulsamos este tipo de estudios porque la detección oportuna puede salvar vidas. El cáncer de próstata no sólo afecta al paciente, sino a toda la familia y continuaremos realizando estas acciones preventivas para cuidar la salud de nuestros vecinos”: alcalde Luis Mendoza.

Alcalde Luis Mendoza da inicio a festival “Viaje al Mictlán: raíces de vida y muerte 2025” en el Panteón Xoco

Durante este fin de semana, en el Panteón Xoco y en la explanada de la alcaldía habrá actividades artísticas y culturales para disfrutar en familia y mantener vivas nuestras tradiciones

La alcaldía Benito Juárez impulsa las romerías de Día de Muertos para preservar las tradiciones mexicanas y fortalecer el comercio local

Las romerías permanecerán en los alrededores de 15 mercados públicos de la alcaldía hasta el 2 de noviembre.

La alcaldía Benito Juárez inicia los preparativos en el Panteón Xoco para celebrar el Día de Muertos

⁠El Panteón Xoco tendrá horario especial del 31 de octubre al 2 de noviembre, de 7:00 a 23:00 horas.

Benito Juárez la alcaldía con mayor inversión en materia de protección civil en la Ciudad de México, la seguridad de nuestros vecinos es lo más importante: Luis Mendoza

Se han invertido 33 millones de pesos en la compra de 16 unidades de última generación; 8 de rescate urbano y 8 ambulancias, una de ellas de terapia intensiva, única en la CDMX.

El Atlas de Riesgo, pasa de cuatro capas de información a 17, con ello, se tendrá un mayor conocimiento para saber cómo actuar ante contingencias por fenómenos naturales o humanos.

Alcaldía Benito Juárez se consolida como la más segura del Valle de México y de la Megalópolis: alcalde Luis Mendoza

Además de ser la alcaldía más segura de la CDMX, Benito Juárez ocupa el primer lugar en capacidad de resolución de problemas en la zona metropolitana y Megalópolis.