Benito Juárez resguarda a personas en situación vulnerable en su Albergue Temporal de Invierno

Dic 30, 2018

Con el propósito de salvaguardar a personas en situación de calle, en riesgo o indigencia afectadas por las bajas temperaturas en este periodo invernal, la Alcaldía Benito Juárez puso en marcha desde el pasado noviembre el programa “Albergue Temporal de Invierno”.

Se ofrece un espacio limpio y seguro, en el cual este sector se siente protegido en su integridad física. Asimismo, ayuda a prevenir enfermedades respiratorias y evita que las personas duerman en las calles, bajo puentes o parques de la demarcación.

En esta temporada, el Albergue Benito Juárez ha brindado sus servicios de manera gratuita de alimentación, dormitorio, baño con agua caliente, atención médica, psicológica y de trabajo social; así como actividades recreativas, culturales y deportivas a 125 personas de los cuales 100 son hombres y 25 son mujeres, entre ellos tres menores de edad.

Cabe señalar que, como parte del Plan Invernal, la Alcaldía realiza recorridos nocturnos por diversas zonas de la demarcación para invitar a las personas en situación de calle a hacer uso de las instalaciones.

El Albergue Benito Juárez se encuentra ubicado en Cerrada Miguel Ángel s/n esquina Giotto, colonia Mixcoac, con un horario de atención de lunes a domingo, durante la vigencia de la campaña de invierno.

Uno de los propósitos fundamentales de la Alcaldía es garantizar a las personas un trato digno, humano y de calidad por ello, además de este programa, cuenta con otros planes de atención a diversos sectores de la población, tales como el Albergue Transitorio para Adultos en Situación de Calle, Riesgo o Indigencia; Centro de Día para niñas, niños y jóvenes en situación de calle o riesgo; Hogar para Jóvenes en Proceso de Reinserción Social “Puente de Vida”; el Albergue Temporal de Lluvia y Albergue “Soluciones a Tu Vida”.

Avisos

Noticias

Se realizaron 350 pruebas gratuitas de antígeno prostático y glucosa durante la jornada de Salud Masculina en la alcaldía Benito Juárez

“Impulsamos este tipo de estudios porque la detección oportuna puede salvar vidas. El cáncer de próstata no sólo afecta al paciente, sino a toda la familia y continuaremos realizando estas acciones preventivas para cuidar la salud de nuestros vecinos”: alcalde Luis Mendoza.

Alcalde Luis Mendoza da inicio a festival “Viaje al Mictlán: raíces de vida y muerte 2025” en el Panteón Xoco

Durante este fin de semana, en el Panteón Xoco y en la explanada de la alcaldía habrá actividades artísticas y culturales para disfrutar en familia y mantener vivas nuestras tradiciones

La alcaldía Benito Juárez impulsa las romerías de Día de Muertos para preservar las tradiciones mexicanas y fortalecer el comercio local

Las romerías permanecerán en los alrededores de 15 mercados públicos de la alcaldía hasta el 2 de noviembre.

La alcaldía Benito Juárez inicia los preparativos en el Panteón Xoco para celebrar el Día de Muertos

⁠El Panteón Xoco tendrá horario especial del 31 de octubre al 2 de noviembre, de 7:00 a 23:00 horas.

Benito Juárez la alcaldía con mayor inversión en materia de protección civil en la Ciudad de México, la seguridad de nuestros vecinos es lo más importante: Luis Mendoza

Se han invertido 33 millones de pesos en la compra de 16 unidades de última generación; 8 de rescate urbano y 8 ambulancias, una de ellas de terapia intensiva, única en la CDMX.

El Atlas de Riesgo, pasa de cuatro capas de información a 17, con ello, se tendrá un mayor conocimiento para saber cómo actuar ante contingencias por fenómenos naturales o humanos.

Alcaldía Benito Juárez se consolida como la más segura del Valle de México y de la Megalópolis: alcalde Luis Mendoza

Además de ser la alcaldía más segura de la CDMX, Benito Juárez ocupa el primer lugar en capacidad de resolución de problemas en la zona metropolitana y Megalópolis.

Alcalde Luis Mendoza  promueve el arte urbano en el Panteón Xoco con motivo de los festejos de Día de Muertos 2025

El festival Chiquizcui. Una muerte llena de vida reunió el talento de  65 artistas urbanos, quienes a través de grafitis llenaron de color el exterior del Panteón Xoco.