Anuncia alcalde Santiago Taboada 5ta Feria Internacional del Libro Benito Juárez 2019

Oct 16, 2019

Para fomentar la lectura y acercar diversas expresiones culturales a los habitantes de la demarcación, el alcalde Santiago Taboada, en conjunto con el director general de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM), José Alejandro Ramírez Flores, anunciaron la quinta edición de la Feria Internacional del Libro Benito Juárez, la cual se llevará a cabo del 1 al 6 de noviembre en diferentes espacios culturales de la Alcaldía.

“Competimos con ferias tan importantes como la del Zócalo, como la de Minería. Tener un espacio con las mejores publicaciones, con experiencias con los mismos escritores, va a ser una oportunidad para los vecinos de Benito Juárez que, sin necesidad de trasladarse muchos kilómetros, lo tendrán a la mano”.

Santiago Taboada señaló que uno de los planteamientos desde campaña fue que los centros culturales de Benito Juárez tuvieran una vocación de semilleros creativos, por lo que, dijo, desde el inicio de su administración se ha invertido en la rehabilitación de las casas de cultura, teatros, y foros al aire libre que están en la Alcaldía con el objetivo de ampliar la oferta cultural a los benitojuarenses con espectáculos y espacios de primer nivel.

“Estas experiencias lo que nos van a permitir también es tener una sociedad mucho más reflexiva, mucho más sensible de sus realidades. Por supuesto que sensibiliza y humaniza una sociedad en la que lamentablemente todos los días tenemos noticias de muertos, de asesinados, en donde ya nadie se sorprende y esa es la gran derrota como sociedad”.

El alcalde informó que esta feria contará con la participación musical de los grupos “Paté de Fuá”, “Los Vega” y “La Sonora Santanera”, entre otros, así como la presentación de más de 15 novedades literarias, entre los que destaca el de la autoría de la cronista de la Alcaldía, María de Jesús Real Figueroa, respecto a la onomástica de las calles y colonias que conforman la demarcación.

El director general de la CANIEM, José Alejandro Ramírez Flores, destacó que para los editores es fundamental la realización de las ferias del libro ante la disminución de librerías. “Para los editores, este último eslabón en la cadena del libro es fundamental, así es que en la Alcaldía Benito Juárez saben que tienen un amigo, un aliado y hasta un cómplice, me atrevo a decir, para todos estos proyectos culturales y desde luego para poder acercar el libro a los lectores, de eso se trata”.

Asimismo, Yayo González, integrante del grupo Paté de Fuá, agradeció la invitación a participar en este magno evento. “A mí me llenó de orgullo porque es muy cerca de donde vivo, pertenezco a la comunidad de Benito Juárez. Me conmueve muchísimo y me encanta que hayan actividades culturales gratuitas que acerquen estás actividades con la comunidad y hacer barrio”.

En tanto, el escritor Josué Sánchez, vecino de Benito Juárez, destacó el esfuerzo de la demarcación por acercar diferentes expresiones culturales a sus habitantes. “El espacio de la Alcaldía en la feria del libro es un muy buen lugar para dar a conocer lo que pensamos de un clima político, social y, bueno, rectificando esto, un lugar de optimismo está del lado de la expresión y la libertad”.

Por su parte, la directora de Cultura de la demarcación, Julia Cabrera, detalló que dado que las fechas de la Feria Internacional del Libro Benito Juárez coinciden con las festividades del Día de Muertos, se hizo una invitación a las editoriales a montar su ofrenda en los stands, además de que se estará presentando la Muestra Nacional de Ofrendas en la Alcaldía, del 30 de octubre al 3 de noviembre.

“Estamos invitando a algunos estados de la República a que nos acompañen para ver las diferentes simbologías que representa a cada uno en materia de ofrendas. Va a convivir este magno evento con la Feria del Libro durante tres días y vamos a tener también un concurso de calaveritas literarias”.

Cabe señalar que la quinta edición de esta feria a realizarse en un horario de 10 a 20 horas en la explanada del edifico principal de la Alcaldía, contará con la participación de más de 50 editoriales, además de ocho lecturas de obra, ocho conversatorios, seis conferencias, dos traducciones en vivo y dos talleres. Respecto a manifestaciones escénicas, habrá cuatro actividades de danza, cinco de teatro y seis conciertos, entre los que destaca el que ofrecerá la Orquesta de Cámara de Benito Juárez.

Avisos

Noticias

Impulso a cooperativas es fundamental para desarrollo de la economía en Benito Juárez: alcalde Luis Mendoza

Fomentar las cooperativas va más allá de un documento: tiene que ver con la interacción social, con el trabajo de nuestras propias manos y con el desarrollo humano. Cuentan con esta alcaldía para seguir creciendo y fortaleciendo sus proyectos: alcalde Luis Mendoza.

Se realizaron 350 pruebas gratuitas de antígeno prostático y glucosa durante la jornada de Salud Masculina en la alcaldía Benito Juárez

“Impulsamos este tipo de estudios porque la detección oportuna puede salvar vidas. El cáncer de próstata no sólo afecta al paciente, sino a toda la familia y continuaremos realizando estas acciones preventivas para cuidar la salud de nuestros vecinos”: alcalde Luis Mendoza.

Alcalde Luis Mendoza da inicio a festival “Viaje al Mictlán: raíces de vida y muerte 2025” en el Panteón Xoco

Durante este fin de semana, en el Panteón Xoco y en la explanada de la alcaldía habrá actividades artísticas y culturales para disfrutar en familia y mantener vivas nuestras tradiciones

La alcaldía Benito Juárez impulsa las romerías de Día de Muertos para preservar las tradiciones mexicanas y fortalecer el comercio local

Las romerías permanecerán en los alrededores de 15 mercados públicos de la alcaldía hasta el 2 de noviembre.

La alcaldía Benito Juárez inicia los preparativos en el Panteón Xoco para celebrar el Día de Muertos

⁠El Panteón Xoco tendrá horario especial del 31 de octubre al 2 de noviembre, de 7:00 a 23:00 horas.

Benito Juárez la alcaldía con mayor inversión en materia de protección civil en la Ciudad de México, la seguridad de nuestros vecinos es lo más importante: Luis Mendoza

Se han invertido 33 millones de pesos en la compra de 16 unidades de última generación; 8 de rescate urbano y 8 ambulancias, una de ellas de terapia intensiva, única en la CDMX.

El Atlas de Riesgo, pasa de cuatro capas de información a 17, con ello, se tendrá un mayor conocimiento para saber cómo actuar ante contingencias por fenómenos naturales o humanos.

Alcaldía Benito Juárez se consolida como la más segura del Valle de México y de la Megalópolis: alcalde Luis Mendoza

Además de ser la alcaldía más segura de la CDMX, Benito Juárez ocupa el primer lugar en capacidad de resolución de problemas en la zona metropolitana y Megalópolis.