Con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación internacional desde el ámbito local, y fomentar el intercambio cultural, económico y educativo, la alcaldía Benito Juárez organizó el primer Encuentro de Diplomáticos, celebrado en la Casa de Cultura Juan Rulfo. El evento reunió a diversas representaciones internacionales y abrió un espacio de diálogo y colaboración, permitiendo compartir buenas prácticas, construir puentes entre naciones y acercar a la comunidad benitojuarense a una visión global.
Como parte del plan para posicionar a Benito Juárez como una alcaldía modelo a nivel internacional, el jefe de gabinete, Bernardo Lartigue, destacó que se continúa trabajando para mantener a la demarcación entre las mejores del país en materia de seguridad y bienestar social.
“A veces hacemos comparaciones con otras latitudes del mundo, con ciudades importantes en los cinco continentes, cuya calidad de vida es equiparable a la que buscamos aquí. Benito Juárez se ha posicionado a la vanguardia en seguridad pública en México, y el compromiso del alcalde Luis Mendoza es claro: ser la alcaldía número uno a nivel nacional en este rubro. La seguridad tiene como objetivo fundamental crear condiciones para el desarrollo de las personas: que puedan prosperar, que los negocios se consoliden, que la ciudadanía disfrute de los espacios públicos con tranquilidad”, afirmó Lartigue.
Por su parte, Dora Isa González, coordinadora de Vinculación Internacional de la demarcación, subrayó la labor realizada en conjunto con organismos internacionales, especialmente a través de convenios con las Naciones Unidas, para impulsar el papel de las alcaldías como actores clave en la internacionalización de la Ciudad de México.
“Las alcaldías, a nivel global, son actores locales fundamentales, más allá de los gobiernos centrales. Hemos trabajado con distintos organismos internacionales porque Benito Juárez tiene más del 70 % de sus vínculos ya consolidados en el ámbito internacional. Este encuentro es una gran oportunidad, especialmente de cara a la Copa Mundial de Futbol 2026. Queremos construir una agenda que permita generar oportunidades y acercamientos en servicios y actividades culturales, vinculados a las distintas nacionalidades presentes en la demarcación. Buscamos que más personas conozcan México y, en particular, Benito Juárez”, puntualizó González.
Lartigue reiteró la importancia estratégica del área de vinculación internacional dentro de la estructura gubernamental de la alcaldía:
“Por primera vez, una alcaldía cuenta con una coordinación específica de vinculación internacional. Esto responde a una visión que busca mirar hacia todas las latitudes del mundo. En este concierto de hermanamiento de ciudades, y en el esfuerzo por generar mejores condiciones de vida desde lo local hacia lo nacional, Benito Juárez se suma a una tendencia global de desarrollo territorial con enfoque internacional”.
Durante el encuentro estuvieron presentes Juan Adrián González-Duzón, director general de Participación Vecinal y Vinculación; Francisco Chacón, representante de la Secretaría de Relaciones Exteriores; y Daniel Vargas, representante adjunto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). También asistieron los embajadores de Costa de Marfil, Eslovaquia, Guatemala, Malasia, Portugal, Armenia, China, Croacia, Estados Unidos, India, Israel, Nueva Zelanda, Perú, Qatar, Rusia, Francia y Corea del Sur.