Alcaldía Benito Juárez se suma al Tapatón y Trenzatón 2024 con el objetivo de ayudar a niñas, niños y mujeres con cáncer

Oct 19, 2024

Como una forma de refrendar el compromiso que la alcaldía Benito Juárez y su alcalde Luis Mendoza tienen con las causas sociales, se realizó con éxito el Tapatón y Trenzatón 2024 en el Parque de los Venados.

En conjunto con la organización Banco de Tapitas A.C., la demarcación se suma al reciclaje de tapas de plástico con el objetivo de generar recursos económicos para apoyar el tratamiento de los pequeños que enfrentan algún tipo de cáncer, así como invitar a la sociedad para donar su cabello con la finalidad de fabricar pelucas oncológicas.

Las y los benitojuarenses respondieron positivamente al llamado que la demarcación hizo para participar en este movimiento, pues saben que su donación se transformará en una gran ayuda para aquellos que, debido al tratamiento de quimioterapia que reciben para combatir el cáncer, han perdido su cabello, y el tener una peluca es un aliciente para seguir luchando contra la enfermedad.

“Desafortunadamente yo en mi familia he tenido varias tías que han sufrido cáncer de mama, algunas desafortunadamente fallecieron, otras lo lograron, pero entiendo que es una situación complicada. Con las quimioterapias se les cae el cabello y qué mejor manera que tenerlo largo y donar para esta causa y que haya muchas pelucas y mucha gente feliz”, comentó Andrea Chávez, vecina de la alcaldía.

Conscientes de que esta enfermedad es un tema sensible, vecinas y vecinos no dudaron en aportar tapitas y cabello, pues varios de ellos, lamentablemente, han vivido este padecimiento de cerca.

“Mi tía falleció de cáncer, mi ex cuñada, en abril, igual perdió la batalla y en algún momento yo pensé en raparme para ser un poco solidaria, pero mejor me dejé crecer el cabello y decidí donarlo, ya tenía yo la idea desde hace tiempo de donarlo. Me siento muy feliz, porque creo que voy a contribuir en algo positivo”, compartió Carmen Montemayor, vecina de la alcaldía.

A la alcaldía acudieron también personas de otras demarcaciones para hacer su donativo, tal como es el caso de Valeria Arenas, quien desde Xochimilco vino para depositar sus tapitas y entregar su cabello.

“Cuando me corté mi cabello, tenía ganas de donarlo, entonces me puse a investigar en dónde podía donarlo de manera segura y confiable. […] También mi hermana se había cortado su cabello y teníamos su trenza y siempre mi mamá guarda las tapas de la leche, del agua, de todo, entonces, pues trajimos todo. […] Es una actividad sencilla, no nos cuesta nada guardar las tapitas, lo de cortar el cabello, a lo mejor sí cuesta, pero al final del día el cabello crece.”

En este sentido, en Benito Juárez se refrenda el interés por trabajar en favor de los grupos vulnerables. Como ejemplo de ello, está el Centro de Atención Social Especializada (CASE), en donde se brinda ayuda médica y psicológica para aquellos que lo necesitan.

Por su parte, la donación de tapitas de plástico se mantiene vigente a lo largo del año, ya que se pueden depositar en los corazones que están ubicados al exterior del CASE y en el Parque de los Venados, y con ello contribuir al reciclaje, pero sobre todo, ser parte de la gran acción que es la lucha contra el cáncer.

Avisos

Noticias

Impulso a cooperativas es fundamental para desarrollo de la economía en Benito Juárez: alcalde Luis Mendoza

Fomentar las cooperativas va más allá de un documento: tiene que ver con la interacción social, con el trabajo de nuestras propias manos y con el desarrollo humano. Cuentan con esta alcaldía para seguir creciendo y fortaleciendo sus proyectos: alcalde Luis Mendoza.

Se realizaron 350 pruebas gratuitas de antígeno prostático y glucosa durante la jornada de Salud Masculina en la alcaldía Benito Juárez

“Impulsamos este tipo de estudios porque la detección oportuna puede salvar vidas. El cáncer de próstata no sólo afecta al paciente, sino a toda la familia y continuaremos realizando estas acciones preventivas para cuidar la salud de nuestros vecinos”: alcalde Luis Mendoza.

Alcalde Luis Mendoza da inicio a festival “Viaje al Mictlán: raíces de vida y muerte 2025” en el Panteón Xoco

Durante este fin de semana, en el Panteón Xoco y en la explanada de la alcaldía habrá actividades artísticas y culturales para disfrutar en familia y mantener vivas nuestras tradiciones

La alcaldía Benito Juárez impulsa las romerías de Día de Muertos para preservar las tradiciones mexicanas y fortalecer el comercio local

Las romerías permanecerán en los alrededores de 15 mercados públicos de la alcaldía hasta el 2 de noviembre.

La alcaldía Benito Juárez inicia los preparativos en el Panteón Xoco para celebrar el Día de Muertos

⁠El Panteón Xoco tendrá horario especial del 31 de octubre al 2 de noviembre, de 7:00 a 23:00 horas.

Benito Juárez la alcaldía con mayor inversión en materia de protección civil en la Ciudad de México, la seguridad de nuestros vecinos es lo más importante: Luis Mendoza

Se han invertido 33 millones de pesos en la compra de 16 unidades de última generación; 8 de rescate urbano y 8 ambulancias, una de ellas de terapia intensiva, única en la CDMX.

El Atlas de Riesgo, pasa de cuatro capas de información a 17, con ello, se tendrá un mayor conocimiento para saber cómo actuar ante contingencias por fenómenos naturales o humanos.

Alcaldía Benito Juárez se consolida como la más segura del Valle de México y de la Megalópolis: alcalde Luis Mendoza

Además de ser la alcaldía más segura de la CDMX, Benito Juárez ocupa el primer lugar en capacidad de resolución de problemas en la zona metropolitana y Megalópolis.