“La ciudad tiene la posibilidad de imprimir una visión de futuro“: Santiago Taboada

Dic 8, 2021

En el marco de la firma del convenio de colaboración con el Colegio de Ingenieros Civiles de México AC, el alcalde en Benito Juárez, Santiago Taboada, señaló la importancia de colaborar con especialistas en ingeniería para darle continuidad al trabajo y ver áreas de oportunidad en beneficio de las y los benitojuarenses y de los cerca de dos millones de población flotante que circulan diariamente en la demarcación.

“Benito Juárez puede ser ese gran referente en la ciudad que nos permita hacer una nueva relación con estos colegios de profesionistas, con esta aportación, desde el gobierno no vamos a resolver todo ni desde el Ejército. Está visión que el Ejército concentre todo, por supuesto creo que hay grandes médicos dentro de las fuerzas armadas, grandes ingenieros, pero también creo que se ha dejado de lado toda esta aportación profesional desde los grupos civiles”, destacó.

Durante su intervención, Santiago Taboada sostuvo que el trabajo que se realiza en la Alcaldía va a tener una repercusión en la Ciudad, por ello, dijo, se busca plasmar con esta alianza soluciones a los problemas cotidianos de las y los capitalinos.

“Hablábamos de smart cities. Yo creo que la ciudad tiene la posibilidad de imprimir una visión de futuro, una visión moderna por todo lo que representa, por toda la conectividad, por toda la conexión que tiene, por el transporte público, por lo que representa en términos económicos, en términos inmobiliarios, tenemos un déficit de vivienda porque la gente sigue queriendo, de muchos puntos del país, vivir en la ciudad. Aspiran a vivir mejor, el que viene aquí es porque quiere una mejor oportunidad mejores condiciones”, apuntó.

El alcalde solicitó a los integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles su apoyo principalmente en temas estructurales de las escuelas para evitar la desigualdad que existe entre los planteles públicos y privados, esto, dijo, ante la desaparición del INIFED (Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa), “precisamente había un lugar donde había un componente de infraestructura educativa, pues era ese y ahora dicen: -bueno todo es caro, todo vamos a la austeridad-. Ahora tenemos una crisis nosotros porque no tenemos el presupuesto necesario para atender una parte tan delicada de una escuela como es una parte estructural, la tragedia no es para los gobiernos, la tragedia es para quienes estudian ahí”.

Asimismo, expuso que en Benito Juárez se han hecho esfuerzos importantes en materia infraestructura amigable con el medio ambiente, tales como la instalación de captadoras de agua pluvial en los edificios públicos de la demarcación.

“El gran tema de los próximos años va a ser el medio ambiente y cómo vamos a poder seguir viviendo a través de estas políticas ambientales. Esa es la visión que queremos también imprimir desde Benito Juárez, cómo podemos utilizar las energías limpias y a lo mejor será nadar contra corriente, en lo que Benito Juárez va hacia energías limpias, en el país estamos regresándonos 30 años, pero nosotros queremos seguir empujando hacia el futuro, porque creo que esa es la ruta correcta”, indicó.

Entre las cláusulas de este convenio firmado por el alcalde Santiago Taboada y Luis Rojas, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de México, se establece la colaboración en materia de capacitación al personal de la demarcación, brigadas de revisiones estructurales postsísmicas gratuitas en escuelas, viviendas y edificios públicos en caso de emergencias como la que se suscitó en septiembre de 2017, así como asesoría técnica de proyectos.

Avisos

Noticias

La alcaldía Benito Juárez inicia los preparativos en el Panteón Xoco para celebrar el Día de Muertos

⁠El Panteón Xoco tendrá horario especial del 31 de octubre al 2 de noviembre, de 7:00 a 23:00 horas.

Benito Juárez la alcaldía con mayor inversión en materia de protección civil en la Ciudad de México, la seguridad de nuestros vecinos es lo más importante: Luis Mendoza

Se han invertido 33 millones de pesos en la compra de 16 unidades de última generación; 8 de rescate urbano y 8 ambulancias, una de ellas de terapia intensiva, única en la CDMX.

El Atlas de Riesgo, pasa de cuatro capas de información a 17, con ello, se tendrá un mayor conocimiento para saber cómo actuar ante contingencias por fenómenos naturales o humanos.

Alcaldía Benito Juárez se consolida como la más segura del Valle de México y de la Megalópolis: alcalde Luis Mendoza

Además de ser la alcaldía más segura de la CDMX, Benito Juárez ocupa el primer lugar en capacidad de resolución de problemas en la zona metropolitana y Megalópolis.

Alcalde Luis Mendoza  promueve el arte urbano en el Panteón Xoco con motivo de los festejos de Día de Muertos 2025

El festival Chiquizcui. Una muerte llena de vida reunió el talento de  65 artistas urbanos, quienes a través de grafitis llenaron de color el exterior del Panteón Xoco.

La alcaldía Benito Juárez realiza trabajos de mantenimiento en la Alberca Olímpica para garantizar espacios deportivos seguros y de calidad: alcalde Luis Mendoza

Las labores de rehabilitación buscan prevenir el deterioro estructural y ofrecer instalaciones seguras a los usuarios

Para cualquier duda o atención personalizada, se encuentra disponible el número del CESAC: 55 8958 4482

Alcaldía Benito Juárez la más segura de la CDMX, informa INEGI- alcalde Luis Mendoza

La demarcación se mantiene como la más segura de la CDMX por cinco años consecutivos.