“Necesario realizar un doble esfuerzo para reactivar la actividad económica con rigurosas medidas sanitarias”: Santiago Taboada

Jun 1, 2020

Tras permanecer suspendidas distintas actividades económicas ante la emergencia sanitaria por COVID-19 y de acuerdo con el plan gradual emitido por el Gobierno de la Ciudad de México hacia la llamada nueva normalidad, este primero junio regresan actividades económicas consideradas como esenciales, entre las que destaca la industria de la construcción.

El alcalde Santiago Taboada señaló que durante la pandemia la Alcaldía Benito Juárez estableció desde un inicio como gran prioridad cuidar la salud de sus habitantes, pero que ha llegado el momento de reactivar la economía.

“Estamos conscientes de que el virus ha tenido devastadores efectos en la economía en todos los niveles, pequeños y grandes negocios, así como en diversas industrias… No hay mejor programa social para la recuperación económica de la demarcación y comenzar a revertir los estragos de la pandemia que generar los incentivos y las facilidades para los empresarios, quienes son el gran factor de estabilidad y prosperidad económica”.

El tercer acuerdo por el que se determinan acciones extraordinarias en la capital para atender la declaratoria de emergencia sanitaria por causas de fuerza mayor, con el propósito de evitar el contagio y propagación del COVID-19, se establece qué áreas de la economía y producción se consideran esenciales y cuáles debían suspenderse hasta nuevo aviso.
 
El semáforo normará el regreso paulatino determinado según la tendencia de ingresos diarios hospitalarios, la cual irá gradualmente cambiando hasta llegar al verde. https://semaforo.covid19.cdmx.gob.mx/tablero/

El protocolo para la reactivación de la construcción puede consultarse en:
https://alcaldiabenitojuarez.gob.mx/protocoloconstruccionesbj

Para realizar trámites nuevos de dicho catálogo, deberán hacerse ante la Ventanilla Única de la Alcaldía por medio de cita, la cual se otorgará haciendo la solicitud al correo electrónico reiniciodeobras@alcaldiabj.gob.mx

Avisos

Noticias

Se realizaron 350 pruebas gratuitas de antígeno prostático y glucosa durante la jornada de Salud Masculina en la alcaldía Benito Juárez

“Impulsamos este tipo de estudios porque la detección oportuna puede salvar vidas. El cáncer de próstata no sólo afecta al paciente, sino a toda la familia y continuaremos realizando estas acciones preventivas para cuidar la salud de nuestros vecinos”: alcalde Luis Mendoza.

Alcalde Luis Mendoza da inicio a festival “Viaje al Mictlán: raíces de vida y muerte 2025” en el Panteón Xoco

Durante este fin de semana, en el Panteón Xoco y en la explanada de la alcaldía habrá actividades artísticas y culturales para disfrutar en familia y mantener vivas nuestras tradiciones

La alcaldía Benito Juárez impulsa las romerías de Día de Muertos para preservar las tradiciones mexicanas y fortalecer el comercio local

Las romerías permanecerán en los alrededores de 15 mercados públicos de la alcaldía hasta el 2 de noviembre.

La alcaldía Benito Juárez inicia los preparativos en el Panteón Xoco para celebrar el Día de Muertos

⁠El Panteón Xoco tendrá horario especial del 31 de octubre al 2 de noviembre, de 7:00 a 23:00 horas.

Benito Juárez la alcaldía con mayor inversión en materia de protección civil en la Ciudad de México, la seguridad de nuestros vecinos es lo más importante: Luis Mendoza

Se han invertido 33 millones de pesos en la compra de 16 unidades de última generación; 8 de rescate urbano y 8 ambulancias, una de ellas de terapia intensiva, única en la CDMX.

El Atlas de Riesgo, pasa de cuatro capas de información a 17, con ello, se tendrá un mayor conocimiento para saber cómo actuar ante contingencias por fenómenos naturales o humanos.

Alcaldía Benito Juárez se consolida como la más segura del Valle de México y de la Megalópolis: alcalde Luis Mendoza

Además de ser la alcaldía más segura de la CDMX, Benito Juárez ocupa el primer lugar en capacidad de resolución de problemas en la zona metropolitana y Megalópolis.

Alcalde Luis Mendoza  promueve el arte urbano en el Panteón Xoco con motivo de los festejos de Día de Muertos 2025

El festival Chiquizcui. Una muerte llena de vida reunió el talento de  65 artistas urbanos, quienes a través de grafitis llenaron de color el exterior del Panteón Xoco.