Instala Benito Juárez Consejo Asesor de Movilidad y Seguridad Vial

Mar 27, 2019

Al instalar el Consejo Asesor de Movilidad y Seguridad Vial, el alcalde en Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, señaló que es necesario poner orden para que exista una sana convivencia y respeto entre los distintos usuarios que ocupan la infraestructura de la demarcación.

“Lo que queremos establecer aquí en la Alcaldía es que todos podamos convivir en este mismo espacio, pero de manera ordenada: ciclistas, los motopatines, por supuesto los sitios de taxis, por supuesto nuestro transporte público concesionado, por supuesto a quienes dan un servicio en este caso de mudanzas”.

Acompañado de Andrés Lajous Loaeza, Secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Taboada indicó que los parquímetros son una gran política pública, sin embargo, la problemática, dijo, radica en su operación.

“Vamos a pelear por tener una bianualidad, por buscar que antes de que concluya el ejercicio fiscal podamos tener una ampliación del recurso que aquí se recauda por parquímetros para que las colonias puedan tener una mejora. Insisto, los vecinos están a favor del orden, pero también están a favor de que esta política pública, que en muchas colonias se implementan, se vea un beneficio inmediato, se vea un beneficio de mejor infraestructura, de mayor seguridad”.

En este sentido, agregó que durante estos meses se han realizado acciones importantes para el ordenamiento de la movilidad en la Alcaldía, sin embargo, no solo es un tema de ciudad y de viajes, sino de carácter metropolitano.

“No todo es un vehículo, un automóvil, pero también tenemos que convivir en una ciudad en la que por la misma naturaleza pasa eso. Para mí la palabra con la que creo que vamos a lograr muchos resultados va a ser con la palabra de orden, en donde empecemos a respetar, en donde podamos todos encontrar un punto de encuentro y eso tiene que ver también con la intervención que tenemos que hacer como autoridades. No echar la bolita solamente a que haya una conciencia ciudadana, que, por supuesto, también exhortaremos y seguiremos trabajando para ello, sino que también nosotros tengamos que ajustar cuando tengamos que ajustar en las diferentes modalidades de transporte en la Ciudad de México”.

El Consejo Asesor de Movilidad y Seguridad Vial de Benito Juárez está integrado por el alcalde Santiago Taboada, los titulares de las cinco Direcciones Generales de la Alcaldía; así como el secretario de Movilidad de la Ciudad de México, el coordinador general de Enlace Interinstitucional, Territorial y Ciudadano, el director de Coordinación Territorial y el subdirector de Infraestructura Peatonal y Ciclista de la SEMOVI.

También participan, como invitados permanentes, Luz Yazmin Viramontes Fabela, fundadora y directora general de la Organización Camina – Centro De Estudios De Movilidad Peatonal A.C.; Bernardo Baranda Sepúlveda, director para Latinoamérica del ITDP; Maite Ramos Gómez, fundadora y presidenta de la Comisión de Movilidad de la Coparmex; Fernando Batista, secretario general de la Universidad Panamericana, Campus México; Daniela Zepeda Mollinedo, secretaria técnica de la Asociación Reacciona por la Vida; Rogelio García Mora Pinto, presidente de Bicicletas Antiguas México y miembro del Movimiento Bicitekas; María Elena Mesta Fernández y Hugo Raúl González Liquidano, miembros de la Comisión de Trabajo de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano e infraestructura del Consejo Ciudadano de la Alcaldía Benito Juárez.

Avisos

Noticias

Impulso a cooperativas es fundamental para desarrollo de la economía en Benito Juárez: alcalde Luis Mendoza

Fomentar las cooperativas va más allá de un documento: tiene que ver con la interacción social, con el trabajo de nuestras propias manos y con el desarrollo humano. Cuentan con esta alcaldía para seguir creciendo y fortaleciendo sus proyectos: alcalde Luis Mendoza.

Se realizaron 350 pruebas gratuitas de antígeno prostático y glucosa durante la jornada de Salud Masculina en la alcaldía Benito Juárez

“Impulsamos este tipo de estudios porque la detección oportuna puede salvar vidas. El cáncer de próstata no sólo afecta al paciente, sino a toda la familia y continuaremos realizando estas acciones preventivas para cuidar la salud de nuestros vecinos”: alcalde Luis Mendoza.

Alcalde Luis Mendoza da inicio a festival “Viaje al Mictlán: raíces de vida y muerte 2025” en el Panteón Xoco

Durante este fin de semana, en el Panteón Xoco y en la explanada de la alcaldía habrá actividades artísticas y culturales para disfrutar en familia y mantener vivas nuestras tradiciones

La alcaldía Benito Juárez impulsa las romerías de Día de Muertos para preservar las tradiciones mexicanas y fortalecer el comercio local

Las romerías permanecerán en los alrededores de 15 mercados públicos de la alcaldía hasta el 2 de noviembre.

La alcaldía Benito Juárez inicia los preparativos en el Panteón Xoco para celebrar el Día de Muertos

⁠El Panteón Xoco tendrá horario especial del 31 de octubre al 2 de noviembre, de 7:00 a 23:00 horas.

Benito Juárez la alcaldía con mayor inversión en materia de protección civil en la Ciudad de México, la seguridad de nuestros vecinos es lo más importante: Luis Mendoza

Se han invertido 33 millones de pesos en la compra de 16 unidades de última generación; 8 de rescate urbano y 8 ambulancias, una de ellas de terapia intensiva, única en la CDMX.

El Atlas de Riesgo, pasa de cuatro capas de información a 17, con ello, se tendrá un mayor conocimiento para saber cómo actuar ante contingencias por fenómenos naturales o humanos.

Alcaldía Benito Juárez se consolida como la más segura del Valle de México y de la Megalópolis: alcalde Luis Mendoza

Además de ser la alcaldía más segura de la CDMX, Benito Juárez ocupa el primer lugar en capacidad de resolución de problemas en la zona metropolitana y Megalópolis.