Parque Miraflores

Este parque cuenta con el doble de extensión que el parque Pombo, en 1950 un vecino colocó dos televisiones para que los niños y adultos disfrutaran de este reciente medio de comunicación y entretenimiento en esa época.

Desde 1971, año en que se remodeló totalmente, cuenta con juegos infantiles y la particularidad son sus pisos diseñados a partir de circunferencias de diversos tamaños y los enormes pinos que dan nombre a esta colonia.

En 2010, para conmemorar el Bicentenario de la Iniciación de la Independencia, se construyó en la orilla que colinda con calle 17, se montó una estatua que en honor al Generalísimo José María Teclo Morelos Pavón y Pérez.

Para celebrar el día de Reyes de 2012, fueron inaugurados nuevos juegos infantiles en la zona donde antes cruzaba la calzada y donde estaba hacía 40 años una de las televisiones «públicas».

Este parque también tiene su memoria histórica ya que como donación a la colonia, Sára Pérez la esposa del Presidente Francisco Ignacio Madero, sembró un árbol en 1911 el cual hoy sigue de pie y en ese evento regalo máquinas de coser a las madres de la colonia y a unas costureras que trabajaban en un taller ubicado cerca del parque.

También se encuentra sembrada una Ceiba, Árbol Sagrado Maya.

“Esa semilla que crees ínfima, contiene un árbol que contiene un bosque”

Alejandro Jodorowsky

Avisos

Noticias

Alcalde Luis Mendoza da inicio a festival “Viaje al Mictlán: raíces de vida y muerte 2025” en el Panteón Xoco

Durante este fin de semana, en el Panteón Xoco y en la explanada de la alcaldía habrá actividades artísticas y culturales para disfrutar en familia y mantener vivas nuestras tradiciones

La alcaldía Benito Juárez impulsa las romerías de Día de Muertos para preservar las tradiciones mexicanas y fortalecer el comercio local

Las romerías permanecerán en los alrededores de 15 mercados públicos de la alcaldía hasta el 2 de noviembre.

La alcaldía Benito Juárez inicia los preparativos en el Panteón Xoco para celebrar el Día de Muertos

⁠El Panteón Xoco tendrá horario especial del 31 de octubre al 2 de noviembre, de 7:00 a 23:00 horas.

Benito Juárez la alcaldía con mayor inversión en materia de protección civil en la Ciudad de México, la seguridad de nuestros vecinos es lo más importante: Luis Mendoza

Se han invertido 33 millones de pesos en la compra de 16 unidades de última generación; 8 de rescate urbano y 8 ambulancias, una de ellas de terapia intensiva, única en la CDMX.

El Atlas de Riesgo, pasa de cuatro capas de información a 17, con ello, se tendrá un mayor conocimiento para saber cómo actuar ante contingencias por fenómenos naturales o humanos.

Alcaldía Benito Juárez se consolida como la más segura del Valle de México y de la Megalópolis: alcalde Luis Mendoza

Además de ser la alcaldía más segura de la CDMX, Benito Juárez ocupa el primer lugar en capacidad de resolución de problemas en la zona metropolitana y Megalópolis.

Alcalde Luis Mendoza  promueve el arte urbano en el Panteón Xoco con motivo de los festejos de Día de Muertos 2025

El festival Chiquizcui. Una muerte llena de vida reunió el talento de  65 artistas urbanos, quienes a través de grafitis llenaron de color el exterior del Panteón Xoco.

La alcaldía Benito Juárez realiza trabajos de mantenimiento en la Alberca Olímpica para garantizar espacios deportivos seguros y de calidad: alcalde Luis Mendoza

Las labores de rehabilitación buscan prevenir el deterioro estructural y ofrecer instalaciones seguras a los usuarios

Para cualquier duda o atención personalizada, se encuentra disponible el número del CESAC: 55 8958 4482