Veto de cinco años a quien tale árboles sin permiso para construir en la CDMX: alcalde Luis Mendoza

Mar 20, 2025

El alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza, presentó ante la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México la Iniciativa con Proyecto de Decreto que Reforma Diversas Leyes en Materia de Desarrollo Urbano, Protección Ambiental y Sanciones contra la Tala de Árboles en la Ciudad, que pretende ordenar el desarrollo inmobiliario y sancionar a quienes dañen el medio ambiente.

El documento que recibió la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Martha Ávila, plantea sanciones como el veto de cinco años a quien tale árboles, tanto al interior como al exterior de los predios, en los que se pretenda edificar alguna obra. En los últimos años, esta actividad se ha vuelto una mala práctica, que, además de afectar al medioambiente, ha desencadenado la construcción desmedida de nuevas obras.

“Se ha dado últimamente que van desapareciendo arbustos, arbolitos adentro y sobre todo, afuera de los predios. Con esta iniciativa, quiero darle un veto al inmueble, al predio durante cinco años para que no se pueda lucrar ni construir nada ahí porque talaron un árbol, sea quien haya sido, porque con eso vamos a ayudar a que los vecinos cuidemos el ambiente”, expuso el alcalde.

El coordinador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, Andrés Atayde destacó la relevancia de la propuesta, pues, además de establecer con claridad las responsabilidades de las autoridades en materia de construcción, también incorpora medidas contundentes para frenar la tala ilegal de árboles, un problema que afecta seriamente el medioambiente y la calidad de vida de los capitalinos.

“Lo que busca esta iniciativa es dejar claro quién es el responsable en materia de construcción en la Ciudad de México y, además, castigar como se debe a quienes talan árboles sin permiso, porque han hecho de esta práctica un atentado contra el medioambiente y la calidad de vida de quienes habitamos esta ciudad”, enfatizó Atayde.

La propuesta del edil en materia de construcciones busca que las alcaldías solamente se encarguen de recibir y revisar la documentación que acompañe los respectivos registros de obra y que sea el Gobierno central quien gestione y revise todo el proceso, evitando que se generen casos de corrupción entre autoridades y desarrolladores inmobiliarios, que terminan afectando la calidad de vida de los vecinos.

“No vengo a aventar el balón, al contrario, vengo a asumir la responsabilidad, en la cual yo le pido ayuda al Gobierno de la Ciudad; donde toquen esas atribuciones que tiene en materia de construcciones, porque en verdad las alcaldías tienen pocas. El gobierno con la logística, las herramientas y todo el aparato que tienen, puedan echar mano completamente al tema jurídico a este tipo de procesos”, destacó Mendoza.

El alcalde destacó que esta iniciativa busca generar orden y seguridad no solo en Benito Juárez, sino en toda la Ciudad.

La iniciativa se entregó a las diversas fuerzas parlamentarias representadas en el Congreso de la Ciudad de México con la que se busca fortalecer el marco normativo en materia de desarrollo urbano, protección ambiental y sanciones contra la tala ilegal de árboles en la capital.

Luis Mendoza hizo un llamado a los legisladores para analizar y debatir su propuesta, que beneficiará a todos los capitalinos.

Avisos

Noticias

Impulso a cooperativas es fundamental para desarrollo de la economía en Benito Juárez: alcalde Luis Mendoza

Fomentar las cooperativas va más allá de un documento: tiene que ver con la interacción social, con el trabajo de nuestras propias manos y con el desarrollo humano. Cuentan con esta alcaldía para seguir creciendo y fortaleciendo sus proyectos: alcalde Luis Mendoza.

Se realizaron 350 pruebas gratuitas de antígeno prostático y glucosa durante la jornada de Salud Masculina en la alcaldía Benito Juárez

“Impulsamos este tipo de estudios porque la detección oportuna puede salvar vidas. El cáncer de próstata no sólo afecta al paciente, sino a toda la familia y continuaremos realizando estas acciones preventivas para cuidar la salud de nuestros vecinos”: alcalde Luis Mendoza.

Alcalde Luis Mendoza da inicio a festival “Viaje al Mictlán: raíces de vida y muerte 2025” en el Panteón Xoco

Durante este fin de semana, en el Panteón Xoco y en la explanada de la alcaldía habrá actividades artísticas y culturales para disfrutar en familia y mantener vivas nuestras tradiciones

La alcaldía Benito Juárez impulsa las romerías de Día de Muertos para preservar las tradiciones mexicanas y fortalecer el comercio local

Las romerías permanecerán en los alrededores de 15 mercados públicos de la alcaldía hasta el 2 de noviembre.

La alcaldía Benito Juárez inicia los preparativos en el Panteón Xoco para celebrar el Día de Muertos

⁠El Panteón Xoco tendrá horario especial del 31 de octubre al 2 de noviembre, de 7:00 a 23:00 horas.

Benito Juárez la alcaldía con mayor inversión en materia de protección civil en la Ciudad de México, la seguridad de nuestros vecinos es lo más importante: Luis Mendoza

Se han invertido 33 millones de pesos en la compra de 16 unidades de última generación; 8 de rescate urbano y 8 ambulancias, una de ellas de terapia intensiva, única en la CDMX.

El Atlas de Riesgo, pasa de cuatro capas de información a 17, con ello, se tendrá un mayor conocimiento para saber cómo actuar ante contingencias por fenómenos naturales o humanos.

Alcaldía Benito Juárez se consolida como la más segura del Valle de México y de la Megalópolis: alcalde Luis Mendoza

Además de ser la alcaldía más segura de la CDMX, Benito Juárez ocupa el primer lugar en capacidad de resolución de problemas en la zona metropolitana y Megalópolis.