En el marco del Día de Muertos, se contó con una delegación de artistas colombianos de la Alcaldía Bello que, por medio de un programa de movilidad internacional del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, Colombia, llevaron a cabo el proyecto “Altares Migrantes: exvotos visuales para no olvidar” con la realización de talleres de manualidades para la ciudadanía y la exhibición de sus obras condecoradas en el Centro de Cultura Moderna.
Asimismo, las manualidades realizadas bilateralmente, fueron presentadas por medio de una ofrenda en el Panteón de Xoco que combinaba tradiciones y personajes representativos de ambas naciones.
Dicho proyecto refleja el hermanamiento entre ambas alcaldías, Benito Juárez y Bello, además del flujo migrante, que, de acuerdo al INEGI, en los últimos cinco años han llegado 1.04k personas colombianas a esta localidad, igualmente, se muestra la influencia cultural de figuras como Gabriel García Márquez.
Los miembros de la delegación expresaron que estuvieron: “inspiradas en la tradición mexicana del exvoto —como ofrenda, agradecimiento o testimonio—, en que proponen una reinterpretación contemporánea: los exvotos visuales como piezas gráficas y simbólicas que cuentan historias de tránsito, arraigo y transformación. A través de talleres de creación, la comunidad migrante y local elaboraron maletas simbólicas, cartografías afectivas y ofrendas visuales que se integran en una gran instalación colectiva: un altar efímero en el espacio público como acto de memoria y reparación simbólica”.
Dicha delegación estuvo compuesta de las siguientes artistas: Laura Ruiz, Diana Giraldo, Jessica Sánchez, Sindy Mazo y Carolina Rendón.
Dicho estrechamiento de lazos de amistad es una prioridad en seguimiento de la Coordinación de Vinculación Internacional de la Alcaldía Benito Juárez.
				