Más de 1.2 millones de personas participaron en el Simulacro Nacional 2025 en la alcaldía Benito Juárez

Abr 29, 2025

La alcaldía Benito Juárez reportó saldo blanco tras la activación de todos los protocolos de emergencia durante el Simulacro Nacional 2025, en el que participaron más de 1.2 millones de personas.

Como parte de la estrategia Blindar BJ 360º, se desplegaron 116 elementos que realizaron cierres de vialidades y recorridos en hospitales, centros de trabajo, edificios públicos y privados, plazas comerciales, escuelas y mercados, sin registrar incidentes.

La Dirección de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que se evacuaron con éxito a 10 mil personas de 134 inmuebles que pertenecen a la alcaldía, con un tiempo promedio de tres minutos con 50 segundos.

La ciudadanía respondió con responsabilidad y compromiso. Vecinos y trabajadores del área del World Trade Center desalojaron en orden y sin contratiempos, demostrando una sólida cultura de prevención y seguridad. Las brigadas internas y las autoridades coordinaron eficazmente cada etapa del protocolo.

También se verificó la salida de personas de unidades habitacionales, escuelas particulares y privadas, edificios de gobierno, tanto local como federal, así como de oficinas.

Destacó también la participación de niñas y niños del CENDI Manuel Gómez Morín, en etapas lactante, maternal y preescolar quienes salieron de las instalaciones de forma ágil y ordenada del edificio donde toman clases. Mientras que los adultos mayores que asisten a clases y realizan diversas actividades en los CECAM plantel Cumbres y Mixcoac también se sumaron, realizando repliegue y desalojo de los inmuebles.

En mercados públicos como Santa Cruz Atoyac, comerciantes y clientes se sumaron al ejercicio, siguiendo los protocolos y evacuando de manera ordenada.

Al término del Simulacro se instaló la Sala de Crisis, de acuerdo al Protocolo de atención a la emergencia en la que la directora de Protección Civil de la alcaldía, Liliana Aguilar informó que hubo saldo blanco y se puso especial atención en las zonas donde registraron mayor afectación en el sismo del 2017 y la grieta ubicada en la zona de Mixcoac.

Al respecto, el subsecretario del Gobierno Fadlala Akabani reconoció el orden y la disposición de las personas de la alcaldía que participaron en este ejercicio, mientras que el secretario de educación, Pablo Yanes Rizo, destacó la complejidad de la alcaldía, en la que confluyen más de dos millones de personas al día, para la realización del Simulacro y que actuaron acorde al protocolo.

La alcaldía Benito Juárez reconoce y agradece la participación de los participantes, nuestros brigadistas y a las autoridades que participaron en fomentar la cultura de la prevención.

Avisos

Noticias

Partido de futbol entre los clubes América y Pachuca se jugará a puerta cerrada Alcaldía Benito Juárez

El orden y la seguridad en favor de los vecinos y visitantes son una prioridad.

Adultos mayores, pilares de la comunidad en Benito Juárez: alcalde Luis Mendoza

⁠Durante el Tercer Encuentro de Personas Mayores, el alcalde Luis Mendoza reconoció que la guía y el apoyo de los adultos mayores ha sido pieza clave para que Benito Juárez sea la mejor alcaldía para vivir.

Alcaldía Benito Juárez no cederá a presiones ni chantajes de ambulantes y grupos de choque

 “Todos los puestos ambulantes deben de contar con su permiso, los que no, no van a poder estar aquí en Benito Juárez”: alcalde Luis Mendoza.

Alcaldía Benito Juárez y Fundación ProEmpleo fortalecen el emprendimiento femenino con el taller “Emprende”

Durante tres semanas las asistentes al curso recibirán de manera gratuita herramientas prácticas para que puedan transformar sus ideas en negocios.

Entrega alcaldía Benito Juárez más de 2 mil kits escolares para este regreso a clases

Se destinaron más de tres millones de pesos para la acción social “Regreso a Clases BJ”.

Avanza Plan “Cero Baches” para mejorar vialidades en Benito Juárez; se atienden 3 mil 193 baches en un mes

Por instrucciones del alcalde, durante tres meses, 10 cuadrillas de Servicios Urbanos atenderán y supervisarán los trabajos, cuya meta es tener cero baches en la demarcación.