Destaca Alcaldía Benito Juárez con estrategia Blindar BJ en Foro Experiencias Exitosas en materia de Seguridad Pública Municipal

Jun 24, 2022

La Alcaldía Benito Juárez fue la sede del XIII Foro Experiencias Exitosas en materia de Seguridad Pública Municipal y del arranque del proyecto «De Municipio a Municipio», en el que se expuso la estrategia Blindar BJ, implementada desde la primera administración del alcalde Santiago Taboada, con la cual la demarcación ha ocupado el primer lugar en percepción positiva de seguridad en la Ciudad de México y dentro de las primeras posiciones a nivel nacional, de acuerdo con datos del INEGI y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Durante su participación en el foro, el cual tiene como objetivo identificar y compartir diversas experiencias exitosas de gobiernos locales, susceptibles de ser replicadas en otros municipios para mejorar su capacidad de gestión, Mario Sánchez, coordinador ejecutivo de Gobernabilidad en Benito Juárez, dio la bienvenida y señaló que, gracias a esfuerzos coordinados con la ciudadanía, la Alcaldía se ha posicionado como líder en innovación, derechos, movilidad y principalmente en seguridad.

“Nos hemos encargado de la tarea de proteger a la ciudadanía mediante mecanismos de seguridad con una estrategia sólida que garantizamos a través de la incidencia delictiva, pero también hemos intentado crear una policía de proximidad, que se útil para su comunidad y que se vuelva parte de esta. La estrategia Blindar BJ no solamente significa ladrones y policías, para nosotros es dignificar también la labor que hacen los policías a través de diferentes mecanismos”, destacó.

En este sentido, explicó que a las alcaldías solo están facultadas para actuar en materia de prevención; sin embargo, dijo, el alcalde Santiago Taboada ha instruido ir más allá de lo que mandata la Constitución para hacer frente al delito con acciones contundentes, invirtiendo una cantidad importante del presupuesto de la Alcaldía en seguridad.

“Para nosotros son cuatro ejes: proximidad ciudadana, inteligencia y tecnología, dignificación a la labor policial y coordinación institucional con las autoridades de la Ciudad de México en materia de Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia”, expuso.

Para llevar a cabo la estrategia Blindar BJ, la Alcaldía Benito Juárez cuenta con 349 elementos y 66 unidades de proximidad, 3 mil 400 cámaras de videovigilancia y 4 arcos lectores de placas en las colindancias con las alcaldías Iztapalapa, Cuauhtémoc, Álvaro Obregón e Iztacalco, los cuales son monitoreados en el C2 de la demarcación y cuentan con una plataforma en tiempo real que clasifica los delitos con la Fiscalía General de Justicia de la CDMX. Además, la demarcación está dividida en 28 cuadrantes y 20 microcuadrantes, en los que se tiene presencia policiaca, especialmente en las zonas identificadas con mayor incidencia delictiva.

“A través de esta estrategia, con inteligencia y tecnología, es que hoy nos colocan como la mejor alcaldía en la Ciudad de México, porque hoy esa policía de proximidad también es policía investigadora… El policía de proximidad de Benito Juárez hoy investiga, hoy saca gráficas y videos de las cámaras del C2 y de particulares, hemos generado esa confianza en el vecino porque eso se traduce en resultados… Nosotros creemos que en la seguridad hay que invertirle, si le inviertes vas a tener resultados, pero es costoso; en Benito Juárez la incidencia delictiva va a la baja desde 2018”, apuntó Mario Sánchez.

El Coordinador Ejecutivo de Gobernabilidad en Benito Juárez destacó que, gracias a la visión del alcalde Santiago Taboada en materia de seguridad, con menos recursos se han logrado mayores resultados, incluso en comparación con alcaldías que triplican el estado de fuerza.

“Con nuestros 349 elementos, tenemos 55 remisiones de alto impacto y 198 de bajo impacto; a comparación de Iztapalapa con mil 020, tienen 54 remisiones de alto impacto y 217 de bajo impacto y la GAM con mil 100 elementos, tienen 26 remisiones de alto impacto y 280 de bajo impacto… Es gracias a una coordinación que tenemos con la Ciudad de México, con la Fiscalía y el trabajo que se hace diario con ese modelo de policía que estamos intentando hacer para la Ciudad, un policía próximo, que le guste ser policía”, sostuvo.

Asimismo, las autoridades realizaron un recorrido por las instalaciones del equipo de proximidad Blindar BJ de la Alcaldía Benito Juárez, como municipio anfitrión de este foro, en la que reconocieron la infraestructura digna con la que cuenta la demarcación para los elementos que cuidan de las y los benitojuarenses y pudieron observar el cambio de turno de los policías, quienes llevan a cabo dos operativos conjuntos denominados Centinela 1 y Espejo.

El foro, organizado por la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), en coordinación con la fundación Konrad Adenauer Stiftumg México, contó también con la exposición del municipio de Chihuahua de su programa “Plataforma Escudo Chihuahua”, a cargo de Julio César Salas, director de Seguridad Pública municipal; y por parte del municipio de Durango, Antonio Bracho, director de Seguridad Pública municipal y Viviana Soto, coordinadora de la Unidad de Prevención y Atención a la Violencia Familiar y de Género, explicaron en qué consiste el trabajo que realizan en dicha unidad en beneficio de las mujeres y la niñez.

Cabe destacar que este foro se trata de una serie de 9 sesiones que se llevarán a cabo hasta el 17 de noviembre, terminando con un foro de resultados el próximo 18 de noviembre.

En el evento estuvieron presentes Hans Blomeier, representante en México de la Fundación Konrad Adenauer; Carla Rochin, secretaria ejecutiva de la ANAC; Laura Phillips, representante adjunta de la Fundación Konrad Adenauer en México; Genaro Santana, director general de la ANAC; Natalia Arriaga, gerente de proyectos de la Fundación Konrad Adenauer en México; Pablo Salas, presidente municipal de General Cepeda, Coahuila, así como César Barrientos, director de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito de la Alcaldía Benito Juárez.

Avisos

Noticias

Alcaldía Benito Juárez retira una tonelada de enseres y libera vía pública en beneficio de vecinos de la colonia Narvarte

Elementos de Blindar BJ360° retiraron los enseres de calles en colonias Narvarte  Poniente, Vértiz y Narvarte.

Alcaldía Benito Juárez es la más segura de la CDMX, reporta INEGI

La demarcación está entre las tres más seguras a nivel nacional

Por instrucción del alcalde Luis Mendoza, retira alcaldía Benito Juárez 2 toneladas de obstáculos de la vía pública

Con el apoyo de Blindar BJ 360º se actuó en las colonias Nápoles, Portales Oriente, Albert, Moderna y Zacahuitzco

En 3 meses, “Cero Baches” en Benito Juárez: alcalde Luis Mendoza

Anuncia inversión de 54 millones de pesos para reparar calles en 56 colonias.

Alcalde Luis Mendoza implementa operativo para reforzar retiro de autos chatarra para mantener el orden y la seguridad en Benito Juárez

En coordinación con la Subsecretaría de Control de Tránsito de la (SSC) se retiraron 22 vehículos abandonados en la vía pública.

Con la recolección de más de 4,700 toneladas de residuos sólidos semanales, la alcaldía Benito Juárez se mantiene limpia y segura.

Las acciones de limpieza y atención ciudadana refuerzan el compromiso del alcalde Luis Mendoza con el orden, la seguridad y la salud pública.

Realiza Alcaldía Benito Juárez trabajos de mantenimiento en la Unidad Habitacional Narvarte (SCOP) para garantizar seguridad y bienestar de los vecinos

Las labores forman parte del compromiso del alcalde Luis Mendoza para trabajar en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México en favor de la ciudadanía.