Macrosimulacro en la Alcaldía Benito Juárez

Ene 20, 2020

“Se vio su liderazgo, se vio el orden que ustedes pusieron entre sus compañeros, entre sus pares aquí y al interior de la administración pública y eso tiene que ver con la preparación, con la capacitación que ha hecho el área de Protección Civil”: Santiago Taboada

«Ustedes tienen uno de los tiempos de evacuación más bajos en la Ciudad y ahorita lo que estamos haciendo es hacer los reportes en las cinco coordinaciones, personal de la Alcaldía, personal de Participación Ciudadana de Gobierno Central y representantes de la Jefa de Gobierno en las cinco coordinaciones de seguridad”: José Merino

Durante el macrosimulacro realizado el día de hoy en la Ciudad de México, el alcalde en Benito Juárez, Santiago Taboada, reconoció el profesionalismo y orden con el que el personal realizó este ejercicio y cumplió con los protocolos que, gracias a la capacitación constante en materia de protección civil y la coordinación entre autoridades, se tuvo como resultado uno de los menores tiempos de evacuación y repliegue en la capital pese a la lluvia, con 2 minutos y 50 segundos. 

El alcalde informó que participaron empleados y visitantes de los edificios Principal y anexo de la demarcación, así como el Centro de Atención a la Mujer (CAM), el Centro Soluciones, el Centro de Atención Social Especializada (CASE), el edificio que alberga las oficinas de concejales y Servicios Urbanos, además de los CENDI´s y Centros Deportivos, sumándose, por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, 50 inmuebles de las diferentes coordinaciones territoriales, entre privados y algunos hospitales. 

“Daríamos el cierre de este macrosimulacro, no sin antes agradecer a todos su atención, sobre todo, su profesionalismo porque en los simulacros a veces la gente no le tomaba la seriedad. Se vio su liderazgo, se vio el orden que ustedes pusieron entre sus compañeros, entre sus pares aquí y al interior de la administración pública y eso tiene que ver con la preparación, con la capacitación que ha hecho el área de Protección Civil”.

Por su parte, José Merino, coordinador general de la Agencia Digital de Innovación Pública, en representación del Gobierno de la Ciudad de México, indicó que todo fluyó perfectamente en la Alcaldía Benito Juárez, “de hecho, ustedes tienen uno de los tiempos de evacuación más bajos en la Ciudad y ahorita lo que estamos haciendo es hacer los reportes en las cinco coordinaciones, personal de la Alcaldía, personal de Participación Ciudadana de Gobierno Central y representantes de la Jefa de Gobierno en las cinco coordinaciones de seguridad”.

Asimismo, el secretario técnico del Consejo y director ejecutivo de Protección Civil de la Alcaldía, Ángel Luna, dio el parte de resultados de este macrosimulacro, en el que informó que la hipótesis de sismo fue de magnitud 7 grados escala Richter con epicentro en Acambay, Estado de México, a las 11 de la mañana.

Además, indicó que se contó con un estado de fuerza de 552 policías tanto de Blindar BJ y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes contaron con 97 unidades. Por parte del área de Protección Civil de Benito Juárez, participaron 60 elementos además de brigadistas asignados en cada área, que son capacitados constantemente, quienes estuvieron presentes en los alrededores de las instalaciones, además de recorrer toda la alcaldía a bordo de 15 vehículos de proximidad.

Durante este macrosimulacro se reportó únicamente en el perímetro de Narvarte, una mujer de 32 años de edad con crisis nerviosa, quien fue atendida de manera inmediata por el jefe de sector. Además, se están revisando las alarmas sísmicas del perímetro de la Alcaldía que pudieron no haber sonado. 

Avisos

Noticias

Impulso a cooperativas es fundamental para desarrollo de la economía en Benito Juárez: alcalde Luis Mendoza

Fomentar las cooperativas va más allá de un documento: tiene que ver con la interacción social, con el trabajo de nuestras propias manos y con el desarrollo humano. Cuentan con esta alcaldía para seguir creciendo y fortaleciendo sus proyectos: alcalde Luis Mendoza.

Se realizaron 350 pruebas gratuitas de antígeno prostático y glucosa durante la jornada de Salud Masculina en la alcaldía Benito Juárez

“Impulsamos este tipo de estudios porque la detección oportuna puede salvar vidas. El cáncer de próstata no sólo afecta al paciente, sino a toda la familia y continuaremos realizando estas acciones preventivas para cuidar la salud de nuestros vecinos”: alcalde Luis Mendoza.

Alcalde Luis Mendoza da inicio a festival “Viaje al Mictlán: raíces de vida y muerte 2025” en el Panteón Xoco

Durante este fin de semana, en el Panteón Xoco y en la explanada de la alcaldía habrá actividades artísticas y culturales para disfrutar en familia y mantener vivas nuestras tradiciones

La alcaldía Benito Juárez impulsa las romerías de Día de Muertos para preservar las tradiciones mexicanas y fortalecer el comercio local

Las romerías permanecerán en los alrededores de 15 mercados públicos de la alcaldía hasta el 2 de noviembre.

La alcaldía Benito Juárez inicia los preparativos en el Panteón Xoco para celebrar el Día de Muertos

⁠El Panteón Xoco tendrá horario especial del 31 de octubre al 2 de noviembre, de 7:00 a 23:00 horas.

Benito Juárez la alcaldía con mayor inversión en materia de protección civil en la Ciudad de México, la seguridad de nuestros vecinos es lo más importante: Luis Mendoza

Se han invertido 33 millones de pesos en la compra de 16 unidades de última generación; 8 de rescate urbano y 8 ambulancias, una de ellas de terapia intensiva, única en la CDMX.

El Atlas de Riesgo, pasa de cuatro capas de información a 17, con ello, se tendrá un mayor conocimiento para saber cómo actuar ante contingencias por fenómenos naturales o humanos.

Alcaldía Benito Juárez se consolida como la más segura del Valle de México y de la Megalópolis: alcalde Luis Mendoza

Además de ser la alcaldía más segura de la CDMX, Benito Juárez ocupa el primer lugar en capacidad de resolución de problemas en la zona metropolitana y Megalópolis.

Alcalde Luis Mendoza  promueve el arte urbano en el Panteón Xoco con motivo de los festejos de Día de Muertos 2025

El festival Chiquizcui. Una muerte llena de vida reunió el talento de  65 artistas urbanos, quienes a través de grafitis llenaron de color el exterior del Panteón Xoco.