Inmueble colapsado en Revolución, con dictamen de alto riesgo desde 2002

Jun 6, 2019

A consecuencia de las fuertes lluvias registradas por la madrugada y el mal estado del inmueble ubicado en Avenida Revolución 351, colonia 8 de Agosto, se colapsó el techo de una de las viviendas en la que se encontraban dos personas, una mujer de 35 años y su hija de 8 años de edad que lamentablemente perdieron la vida.

Dicha construcción data de principios de 1900 y desde hace 17 años contaba un dictamen que lo catalogaba como inhabitable y con riesgo de derrumbe, ya que presentaba reblandecimiento de vigas y bóveda catalana.

Adicionalmente, el 30 de septiembre del 2002 se realizó una verificación por parte de las autoridades de la entonces Delegación Benito Juárez, misma que no se ejecutó debido la negativa de los residentes, quienes un mes después presentaron un amparo.

En 2003, autoridades de Benito Juárez emitieron un nuevo dictamen en el que se expuso que el exterior del inmueble se encontraba con un alto grado de deterioro.

En un esfuerzo adicional en 2010, la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano de Benito Juárez informó al Instituto de Vivienda del Distrito Federal respecto al dictamen en el que se concluyó que dicho predio no contaba con condiciones de seguridad y estabilidad estructural. En respuesta, el gobierno delegacional recibió una recomendación por parte de la Secretaría de Protección Civil del DF para realizar una revisión técnica ocular de seguridad estructural, debido a que la misma Secretaría lo cataloga como alto riesgo.

Adicionalmente, en julio del mismo año, se realizó un nuevo intento de revisión sin obtener resultados, toda vez que los residentes no permitieron el acceso.

De igual manera, se informó que el proyecto de demolición total para el inmueble no contemplaba la conservación de los espacios protegidos por el Instituto Nacional de Bellas Artes como patrimonio artístico.

Ante el riesgo, en marzo de 2012, la Delegación emitió una orden para realizar el procedimiento de desalojo y lo ejecutó.

En agosto del mismo año, obtiene el resultado del dictamen del INBA de patrimonio artístico, solicitando la presentación de un nuevo proyecto que implique la conservación parcial del inmueble y en el resto se realice nueva obra.

En septiembre, el predio es invadido por el Comité para la Defensa Popular Del Valle de México, por lo que se tuvo que iniciar un nuevo procedimiento.

El día de hoy, cerca de las 03:15 horas Protección Civil de Benito Juárez recibió la llamada de auxilio, por lo que se trasladaron a la zona con unidades de emergencia de la Alcaldía para apoyar en las labores de rescate de los cuerpos junto con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Bomberos de la Ciudad de México para brindar atención médica por crisis nerviosa al resto de los habitantes del inmueble.

En este sentido, el alcalde en Benito Juárez, Santiago Taboada, instruyó apoyar a los familiares con la totalidad de los gastos funerarios de las víctimas, mientras que al resto de las personas se les hizo un llamado para refugiarse en un albergue.

Para evitar algún riesgo adicional, personal de Protección Civil de la Alcaldía colocó cintas delimitadoras y tapiales para apuntalar la estructura, además de retirar 11 tanques de gas que se encontraban al interior del inmueble.

Avisos

Noticias

Impulso a cooperativas es fundamental para desarrollo de la economía en Benito Juárez: alcalde Luis Mendoza

Fomentar las cooperativas va más allá de un documento: tiene que ver con la interacción social, con el trabajo de nuestras propias manos y con el desarrollo humano. Cuentan con esta alcaldía para seguir creciendo y fortaleciendo sus proyectos: alcalde Luis Mendoza.

Se realizaron 350 pruebas gratuitas de antígeno prostático y glucosa durante la jornada de Salud Masculina en la alcaldía Benito Juárez

“Impulsamos este tipo de estudios porque la detección oportuna puede salvar vidas. El cáncer de próstata no sólo afecta al paciente, sino a toda la familia y continuaremos realizando estas acciones preventivas para cuidar la salud de nuestros vecinos”: alcalde Luis Mendoza.

Alcalde Luis Mendoza da inicio a festival “Viaje al Mictlán: raíces de vida y muerte 2025” en el Panteón Xoco

Durante este fin de semana, en el Panteón Xoco y en la explanada de la alcaldía habrá actividades artísticas y culturales para disfrutar en familia y mantener vivas nuestras tradiciones

La alcaldía Benito Juárez impulsa las romerías de Día de Muertos para preservar las tradiciones mexicanas y fortalecer el comercio local

Las romerías permanecerán en los alrededores de 15 mercados públicos de la alcaldía hasta el 2 de noviembre.

La alcaldía Benito Juárez inicia los preparativos en el Panteón Xoco para celebrar el Día de Muertos

⁠El Panteón Xoco tendrá horario especial del 31 de octubre al 2 de noviembre, de 7:00 a 23:00 horas.

Benito Juárez la alcaldía con mayor inversión en materia de protección civil en la Ciudad de México, la seguridad de nuestros vecinos es lo más importante: Luis Mendoza

Se han invertido 33 millones de pesos en la compra de 16 unidades de última generación; 8 de rescate urbano y 8 ambulancias, una de ellas de terapia intensiva, única en la CDMX.

El Atlas de Riesgo, pasa de cuatro capas de información a 17, con ello, se tendrá un mayor conocimiento para saber cómo actuar ante contingencias por fenómenos naturales o humanos.

Alcaldía Benito Juárez se consolida como la más segura del Valle de México y de la Megalópolis: alcalde Luis Mendoza

Además de ser la alcaldía más segura de la CDMX, Benito Juárez ocupa el primer lugar en capacidad de resolución de problemas en la zona metropolitana y Megalópolis.

Alcalde Luis Mendoza  promueve el arte urbano en el Panteón Xoco con motivo de los festejos de Día de Muertos 2025

El festival Chiquizcui. Una muerte llena de vida reunió el talento de  65 artistas urbanos, quienes a través de grafitis llenaron de color el exterior del Panteón Xoco.