Abre sus puertas al público la zona arqueológica de Mixcoac, ubicada en la Alcaldía Benito Juárez

Ago 24, 2019

En el marco de la apertura de la zona arqueológica de Mixcoac, el alcalde Santiago Taboada señaló la importancia de preservar los espacios culturales de la demarcación y abrirlos al público para apreciación del patrimonio prehispánico de la Ciudad, por lo que se comprometió a seguir invirtiendo en ellos y hacer de Benito Juárez un distrito cultural.

“Para nosotros representa el poder tener ya esta zona rehabilitada, precisamente con esta muestra museográfica en la Alcaldía, como lo comentaban hace algunos momentos, ha sido parte del crecimiento y del desarrollo de la Ciudad, pero poder contar con esta zona aquí en Benito Juárez es sin duda alguna es un verdadero privilegio”.

Durante el acto inaugural, Santiago Taboada destacó la labor que el arqueólogo Roberto Gallegos, originario del estado de Tlaxcala, ha realizado en materia de investigación, preservación y protección de este sitio durante varios años, toda vez que Mixcoac es uno de las tres zonas arqueológicas qué hay en la Ciudad de México.

“Quiero agradecer a uno de los que hizo esto posible, al maestro Gallegos. Este tema, este rescate, está oportunidad que nos ha dado él en estos últimos meses de saber, de aprender y de rescatar una pieza fundamental de la historia de Benito Juárez. Queremos, sin duda, rendir un homenaje ahí en la alcaldía porque el pasado, el presente y el futuro se lo debemos a muchas personas como usted maestro y en verdad no queda más que agradecer a nombre de todos los vecinos por este legado que ha trabajado de manera incansable por mucho tiempo”.

Este sitio cuenta con una pirámide dedicada al dios Mixcoatl, patio central, plaza ceremonial, cuartos habitacionales de adobe, así como dos plataformas y edificios anexos, la cual hoy abre sus puertas al público luego de seis años de esfuerzos de Benito Juárez, en conjunto con autoridades culturales locales y federales.

“Si la violenta conquista ocultó los templos y el paso del tiempo cubrió sus piedras, la labor de Roberto Gallegos ha sido volver la dignidad del pasado a su sitio, dotar de un nuevo significado la historia de la pirámide que resiste en esta esquina de la Avenida de San Antonio y Periférico, además, de darnos herramientas importantes para entender el trabajo de conservación de un trabajo que nos enseña nuestra identidad mexicana”.

La zona arqueológica de Mixcoac, “lugar donde se venera a la serpiente de nube”, ha sido investigada, intervenida y gestionada ininterrumpidamente por más de 100 años, se ubica en la calle Pirámide #7, colonia San Pedro de los Pinos y tendrá un horario de atención de lunes a domingo de las 9 a las 17 horas.

Avisos

Noticias

Alcalde Luis Mendoza ordena el inicio de revocación de manifestación de construcción en División del Norte 2325

«Es una muestra clara de que en Benito Juárez no vamos a tolerar las obras irregulares; no nos interesan más obras en la alcaldía”, destaca el alcalde.

Alcaldía Benito Juárez retira una tonelada de enseres y libera vía pública en beneficio de vecinos de la colonia Narvarte

Elementos de Blindar BJ360° retiraron los enseres de calles en colonias Narvarte  Poniente, Vértiz y Narvarte.

Alcaldía Benito Juárez es la más segura de la CDMX, reporta INEGI

La demarcación está entre las tres más seguras a nivel nacional

Por instrucción del alcalde Luis Mendoza, retira alcaldía Benito Juárez 2 toneladas de obstáculos de la vía pública

Con el apoyo de Blindar BJ 360º se actuó en las colonias Nápoles, Portales Oriente, Albert, Moderna y Zacahuitzco

En 3 meses, “Cero Baches” en Benito Juárez: alcalde Luis Mendoza

Anuncia inversión de 54 millones de pesos para reparar calles en 56 colonias.

Alcalde Luis Mendoza implementa operativo para reforzar retiro de autos chatarra para mantener el orden y la seguridad en Benito Juárez

En coordinación con la Subsecretaría de Control de Tránsito de la (SSC) se retiraron 22 vehículos abandonados en la vía pública.